Luego de 11 años de espera y gestiones por parte de sus dirigentes, autoridades y vecinos inauguraron oficialmente el nuevo servicio sanitario rural de Punahue, en Panguipulli, cuya infraestructura permite abastecer de agua potable de calidad a 158 familias de la turística localidad.
El proyecto fue ejecutado y financiado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, considerando una inversión de 1.005 millones de pesos, lo que permitió dotar del vital elemento a una comunidad que antiguamente se abastecía por medio de vertientes.
Asistieron al acto inaugural la seremi del MOP de Los Ríos, Francisca Vergara; el subdirector (s) de Servicios Sanitarios Rurales, Patricio Núñez; el delegado municipal, Luis Méndez y los consejeros regionales, Ariel Muñoz; Héctor Pacheco y Felipe López.
Entre las principales obras ejecutadas en el APR Punahue, se cuenta la habilitación de un pozo profundo; además de un sistema de tratamiento que incluye la instalación de un filtro para efectuar la desinfección mediante una bomba dosificadora.
También se contempló la construcción de un estanque de hormigón armado semienterrado, con capacidad de 50 metros cúbicos; mientras la distribución del recurso se realiza por medio de bombas presurizadoras. Por su parte, la red de distribución del agua se extiende por 10.5 kilómetros de tuberías.
“Para los vecinos de Punahue se terminó con una larga espera de 11 años por contar con este recurso fundamental en sus casas. Ahora las familias disponen del agua potable para mejorar su vida diaria y sus emprendimientos productivos, marcados por la actividad turística en esta zona, que cuenta con un entorno natural hermoso en la precordillera de Panguipulli. Como MOP estamos invirtiendo más de 30 mil millones de pesos este año 2025, para seguir multiplicando los servicios de agua potable rural en toda la región”, dijo la seremi de Obras Públicas, Francisca Vergara.
Por su parte, el delegado municipal de Panguipulli por Choshuenco, Luis Méndez agregó que, “quiero felicitar a los dirigentes de Punahue, y especialmente a su presidente, Juan Amoyao, quien ha liderado por varios años las gestiones para lograr concretar esta obra de APR. Todos saben que no es fácil vivir en las zonas rurales, sin las comodidades que se encuentran en la ciudad; por eso nosotros como Municipio seguiremos apoyando a nuestros comités de agua potable rural”.
En tanto, el presidente del Comité APR de Punahue, Juan Amoyao destacó que, “cuando las comunidades trabajan unidas, se logran los resultados, y por eso quiero agradecer a todos los vecinos de mi comunidad y especialmente a la directiva que me ha acompañado en este periodo. Ahora nosotros terminamos nuestra gestión al frente del Comité, y nos vamos con la satisfacción de poder haber concretado la puesta en servicio de este servicio de agua potable rural, que por tanto años esperamos como comunidad”.




