La 32° edición de FICValdivia cierra con éxito y cifras récord

La asistencia en sala creció un 12%  reflejando el entusiasmo del público y la comunidad cinematográfica.

spot_img

Entre el 13 y el 19 de octubre se celebró la 32° edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, consolidando a la ciudad como la capital del cine. Durante siete días, el certamen presentó 233 funciones y 109 actividades con entrada liberada, en una versión que destacó por su alta convocatoria.

Durante esta edición,  el festival registró un aumento considerable con 28.561 asistentes totales, superando las cifras del año anterior. Asimismo, las acreditaciones crecieron un 10%, reflejando una mayor presencia de profesionales del sector audiovisual, estudiantes y público general.

En cuanto a la asistencia a salas, se registraron 27.047 espectadores, reflejando un aumento del 12% en comparación al 2024. Este número, que excluye las actividades paralelas y ceremonias, consolida así el interés del público por la experiencia cinematográfica presencial y reafirma el rol del festival como uno de los principales espacios de encuentro del cine nacional e internacional.

En materia de participación territorial y educativa, el 32°FICValdivia contó nuevamente con una amplia presencia de delegaciones, instituciones y comunas de la región. Este año participaron 101 delegaciones con 2.421 personas, provenientes de 59 instituciones educacionales y 11 comunas de Los Ríos. 

Asimismo se acreditaron un total de 1.024 estudiantes de todo el país y se fortaleció la alianza entre el festival y la Red Universitaria de Estudiantes de Cine y Audiovisual (RUCA). De esta manera se consolidó la participación estudiantil a través de dos secciones centradas en estudiantes de cine y audiovisual del país: la Selección Oficial Cortometraje Chileno de Estudiantes de Cine y Audiovisual y la Muestra Especial RUCA, que exhibió cortometrajes de estudiantes de las carreras agrupadas en esta red.

Finalmente, durante la mañana del último día del festival se vivió un momento muy especial al reconocer a tres integrantes del público acreditado que llevaron al máximo el espíritu de la “Maratón de Películas”, lema de esta edición. Elizabeth Cunningham, de Valdivia; Ricardo Basáez, de Viña del Mar; y Carlos Velasco, de Santiago, compartieron una misma pasión por el cine, visualizando más de dos mil minutos cada uno. Una verdadera hazaña que refleja el entusiasmo y la alegría con que el público vive cada año el festival.

La entrega de medallas a quienes completaron esta gran maratón cinematográfica fue una forma de celebrar esa energía incansable que hace único al festival. Elizabeth, participante del público mayor; Ricardo, acreditado con abono general; y Carlos, periodista acreditado, representan la hermosa diversidad de audiencias que dan vida al FICValdivia. Tres historias distintas unidas por una misma pasión: disfrutar el cine con todo el corazón.

Con estos resultados, 32° FICValdivia culmina una edición marcada por la diversidad de su programación, la expansión de sus espacios de exhibición y el entusiasmo de miles de espectadores que, una vez más, llenaron las salas para celebrar el cine.

SOBRE FICVALDIVIA

Fundado por la Universidad Austral de Chile, producido por el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia y convocado por la Ilustre Municipalidad de Valdivia, el Gobierno Regional de Los Ríos y Codeproval. Cuenta con el financiamiento del Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el apoyo del Comité de Fomento Los Ríos de Corfo. FICValdivia ofrece a las y los realizadores audiovisuales un espacio de difusión y competencia, junto con promover la producción audiovisual nacional e internacional de calidad artística. El próximo festival se llevará a cabo entre el 12 y el 18 de octubre de 2026.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img