Disminuyen los delitos en Los Ríos, pero aumentan los casos de violencia escolar en Valdivia

Durante la tercera sesión trimestral del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP), autoridades regionales informaron una baja general en los robos y delitos de mayor connotación social, junto con un preocupante incremento de situaciones de violencia en establecimientos educacionales, especialmente en la capital regional.

spot_img

En la Escuela de Formación de Carabineros, Grupo Valdivia, se realizó esta jornada la tercera sesión trimestral del Sistema Táctico Operativo Policial, STOP, la cual fue presidida por el Seremi de Seguridad Pública, Alejandro Reyes y el Jefe de Zona Carabineros Los Ríos, General Carlos Contreras, asistiendo representantes del Gobierno Regional, Fiscalía, PDI, Gendarmería, Defensoría Regional, el alcalde Corral y los encargados de seguridad de los municipios de la Región.

En la oportunidad, se informó sobre la disminución en varios delitos de mayor connotación social en la región y el incremento de casos vinculados a violencia escolar, especialmente en la comuna de Valdivia.

Según los datos entregados, los robos con violencia e intimidación cayeron un 24% respecto del mismo periodo del año pasado, pasando de 116 a 88 casos. La mayor concentración de denuncias proviene de Valdivia, donde se registra un 72% del total regional.

También se reportó una reducción en los robos en lugar habitado y no habitado, que bajaron un 16%, equivalente a 106 casos menos. La mitad de ellos ocurrió nuevamente en Valdivia, mientras que el resto se distribuye entre Los Lagos, La Unión, Río Bueno y Panguipulli.

Por su parte, el delito de abigeato mostró una de las caídas más significativas, con un 36% menos de casos en comparación al mismo trimestre del año anterior. En este tipo de ilícito, La Unión continúa siendo la comuna más afectada, concentrando el 40% de las denuncias.

Violencia escolar

Según el informe entregado, durante julio, agosto y septiembre, aumentaron las situaciones asociadas a violencia escolar, que alcanzaron 110 casos, casi triplicando los 33 registrados en el primer trimestre del año. Solo en agosto se reportaron 52 denuncias, de las cuales más del 60% ocurrieron en Valdivia.

De los casos registrados durante el tercer trimestre, 24 terminaron en detenidos por lesiones leves (17), lesiones de mediana gravedad (1), riña (2), amenazas (2), porte arma blanca (1) y porte de munición (1).

Para evitar esta problemática emergente, se informó que se están realizando charlas sobre bullying, ciberacosos, drogas y Ley de Responsabilidad Penal adolescente en los diferentes establecimientos educativos de la región.

Consumo de alcohol

El consumo de alcohol en espacios públicos continúa liderando las incivilidades en toda la región. Solo Valdivia registró 485 infracciones durante el trimestre, mientras que Río Bueno reportó 235, y La Unión 98.

Para enfrentar estas faltas, las distintas unidades y destacamentos comprometieron reforzar los patrullajes, fiscalizaciones y servicios focalizados, especialmente en sectores con alta concentración de locales nocturnos y eventos masivos.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img