Productos de Los Ríos se lucen en una nueva versión de Sabores y Aromas de Chile en Colombia

spot_img

La participación de empresas locales en este evento organizado por ProChile en Bogotá, busca conectar y construir relaciones de colaboración que se traduzcan en oportunidades concretas para las empresas de ambos países. La iniciativa se alinea con el trabajo realizado junto al Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional a través del programa de “Promoción Internacional de la Región de Los Ríos”.

Bogotá, noviembre 2025.– Más de 80 representantes del sector empresarial, gremios, líderes de opinión, cuerpo diplomático y marcas chilenas presentes en el mercado local participaron en una nueva versión de “Sabores y Aromas de Chile”, evento organizado por ProChile en Bogotá el pasado 30 de octubre, que se ha consolidado como una importante vitrina para la promoción de alimentos y bebidas chilenas en el mercado colombiano.

En esta edición, las empresas de la Región de Los Ríos tuvieron un rol protagónico, presentando su diversidad de productos y consolidando vínculos comerciales con importadores colombianos. Ayelén Los Ríos, Berryvita, Kunstmann, Nobleza Artesanal y Agrícola Los Esteros fueron parte de esta muestra regional con su oferta de aderezos saludables, jugos naturales, cervezas artesanales, condimentos y té. Esta actividad además está en línea con el trabajo realizado por ProChile Los Ríos con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional en el programa de “Promoción Internacional de la Región de Los Ríos”.

El Gobernador Regional, Luis Cuvertino expresó que, “la participación de nuestras empresas en espacios internacionales como Sabores y Aromas de Chile en Colombia, responde al eje estratégico de nuestra gestión orientado a la internacionalización de la Región de Los Ríos. Nos hemos propuesto abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico y visibilidad para nuestros productores locales, fortaleciendo su presencia en mercados globales y proyectando al mundo la identidad y calidad de los productos elaborados en nuestro territorio. Esta experiencia, sin duda contribuye a fortalecer los distintos esfuerzos que se están haciendo”.

Al respecto la Directora Regional de ProChile Los Ríos, Bárbara Sepúlveda, destacó que “nuestra región está desarrollando una oferta agroalimentaria con valor agregado y altos estándares de calidad que responden a las nuevas tendencias de consumo global como trazabilidad, sostenibilidad y origen. En este sentido, nuestro objetivo con la participación en actividades como ésta es seguir fortaleciendo la presencia de estas y otras empresas de Los Ríos en mercados estratégicos como Colombia”.

El evento, realizado en el Hotel JW Marriott de Bogotá, contó con un menú de degustación a cargo del chef de banquetes José Andrés Niño, quien presentó una propuesta inspirada en alimentos y bebidas de Chile. Las preparaciones destacaron productos de alto valor natural, nutricional y cultural, como salmón, merluza, mejillones, pulpo, conservas del mar, frutas frescas, frutos deshidratados, aderezos, cerveza, vinagre y miel de abejas, acompañadas por una selección del mejor vino chileno.

Otro aspecto central fue el reconocimiento al rol esencial de los importadores colombianos que trabajan junto a proveedores chilenos, contribuyendo a posicionar productos como vinos, productos del mar, frutas frescas, frutos secos, miel, barras de cereal, té, alimentos gourmet y otras opciones de valor agregado en supermercados, hoteles y restaurantes de Colombia.

El encuentro fue liderado por Felipe Opazo, Director Comercial de ProChile en Colombia, quien subrayó que “el gran propósito de esta actividad es conectar, conversar y construir relaciones de colaboración que se traduzcan en oportunidades concretas para las empresas de ambos países. Para nosotros, en los países latinoamericanos, la mesa es un lugar donde la confianza se afirma y los negocios encuentran un sentido más humano”.

Actualmente, los alimentos y bebidas representan el 44% de las exportaciones de Chile hacia Colombia, con más de 350 empresas chilenas exportando en 2024 y un intercambio comercial que supera los US$447 millones en el último año.

Con esta nueva versión de Sabores y Aromas de Chile, ProChile reafirma su compromiso con la promoción de la diversidad y calidad de los productos nacionales, fortaleciendo los lazos comerciales entre Chile y Colombia, y potenciando la proyección internacional de las empresas de la Región de Los Ríos.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img