El Ministerio de Obras Públicas (MOP) oficializó en el Diario Oficial del 7 de octubre la adjudicación de la segunda concesión del tramo Gorbea–Río Bueno de la Ruta 5 Sur, un proyecto diseñado y aprobado durante el actual gobierno del Presidente Gabriel Boric.
La licitación fue adjudicada a Grupo Costanera SpA, empresa que asumirá la mantención, operación y explotación de 181,7 kilómetros de la principal vía del sur, conectando las comunas de Gorbea, Loncoche, Lanco, Mariquina, Máfil, Los Lagos, Paillaco, La Unión y Río Bueno.
Una carretera concesionada desde 1997
El tramo permanece bajo concesión desde hace 28 años, tras la adjudicación original de 1997.
La actual concesión finalizará en marzo de 2026, pero con este nuevo contrato el modelo se extenderá entre 30 y 40 años más, completando más de medio siglo bajo administración privada.
Actualmente, la Región de Los Ríos cuenta con dos peajes troncales: Lanco y La Unión, con un valor de $3.500 para vehículos livianos, tarifa que se mantendrá hasta la implementación del nuevo sistema electrónico.
Peajes electrónicos desde 2029
El contrato contempla dos etapas de transición:
1.-Etapa intermedia (2027–2029):
Sistema mixto con peajes “Stop & Go”.
2.- Etapa final (desde noviembre de 2029):
Inicio del sistema «Free Flow”, sin casetas ni detenciones, donde todos los cobros serán electrónicos.
En esta fase se eliminarán las plazas de peaje actuales y se habilitarán 8 pórticos de cobro electrónico, seis en Los Ríos y dos en La Araucanía:
Nº | Límite comunal | Sistema |
| 1 | Gorbea / Loncoche | Free Flow |
| 2 | Loncoche / Lanco (Puente Cruces) | Free Flow |
| 3 | Lanco / Mariquina | Free Flow |
| 4 | Mariquina / Máfil | Free Flow |
| 5 | Máfil / Los Lagos | Free Flow |
| 6 | Los Lagos / Paillaco (El Trébol) | Free Flow |
| 7 | Paillaco / La Unión (Río Llollehue) | Free Flow |
| 8 | La Unión / Río Bueno | Free Flow |
Esto significa que los usuarios deberán pagar prácticamente por cada tramo entre comunas, aumentando de forma importante los puntos de cobro en la región.
Tarifas proyectadas y cuestionamientos
El documento oficial fija una tarifa base de $800 por pórtico (valor 2022).
Tras el reajuste por IPC, el valor podría situarse entre $1.200 y $1.500 por cada punto de cobro.
Autoridades locales y diversos dirigentes han manifestado su preocupación por la continuidad del modelo concesionado, acusando que este sistema favorece a las empresas operadoras mientras los usuarios deberán continuar pagando por una infraestructura que, según ellos, ya se encuentra amortizada hace años.
Fuente: Panorama Los Ríos




