JUNJI Los Ríos desarrolló jornada regional de sensibilización hacia un Buen Trato Infantil

spot_img

Con el propósito de fortalecer la reflexión y la sensibilidad de las funcionarias y funcionarios de la oficina regional en torno a la temática del maltrato infantil, y profundizar en la comprensión de las consecuencias que este conlleva en el desarrollo de las infancias, la JUNJI Los Ríos realizó la “Jornada Regional de Sensibilización hacia un Buen Trato Infantil”.

La iniciativa, organizada por el equipo de la Oficina de Buen Trato Infantil, se llevó a cabo en el Centro de Educación Continua de la Universidad Austral de Chile, reuniendo a profesionales de todas las subdirecciones de la institución, las cuales se constituyen como unidades de soporte de las salas cuna y jardines infantiles y los diversos programas educativos alternativos implementados en la región.

Durante la jornada se abordaron temáticas vinculadas a la prevención del maltrato, la promoción del buen trato y la importancia de comprender cómo las experiencias tempranas influyen en el desarrollo integral de niñas y niños.

La directora regional de JUNJI Los Ríos, Marianne Miller, participó en la actividad, destacando el compromiso del equipo organizador y la relevancia de generar espacios de reflexión institucional. “Estas instancias nos invitan a detenernos y pensar en el impacto que tiene nuestro quehacer diario. Todas y todos tenemos un rol en la construcción de ambientes protectores y respetuosos, donde las infancias puedan desarrollarse plenamente y nuestros espacios educativos están dispuestos para ello”, señaló la autoridad regional.

Miller agregó que “ esta actividad es parte del trabajo continuo que impulsa JUNJI Los Ríos para fortalecer una cultura de buen trato, respeto y protección de los derechos de las niñas y los niños en cada uno de nuestros programas educativos. Continuaremos orientando nuestras acciones en esta misma línea, además de promover la intersectorialidad del Estado para garantizar el bienestar de nuestras infancias”.

Por su parte, Carol Candia, quien asistió como profesional de gestión de la subdirección de planificación, señaló que “fue una instancia muy enriquecedora donde se abordaron diversos temas relacionados con el desarrollo de los niñas y niños, desde el nacimiento hasta la adolescencia. Se destacó la importancia del buen trato y del apego como base fundamental para su bienestar integral”. “Para mí fue una experiencia muy gratificante, ya que son temas que no manejo en profundidad y me resultan de gran ayuda para fortalecer el vínculo y el desarrollo del apego con mi hija de 3 años. Además, fue muy valioso conocer los protocolos de denuncia que se aplican en la unidad de Buen Trato”.

“Considero que como funcionarios y funcionarias de JUNJI es fundamental conocer y profundizar en estos temas, ya que nos permite actuar de manera oportuna y responsable ante situaciones de vulneración de derechos que puedan afectar a los niños y niñas de nuestras unidades educativas. También contribuye a complementar nuestros conocimientos en caso de participar en procesos disciplinarios vinculados a denuncias por vulneración, y refuerza nuestro rol como garantes de derechos de los párvulos y párvulas que asisten a los jardines infantiles JUNJI.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img