Elección Presidencial 2025: Jara lidera el conteo preliminar y Kast se posiciona segundo en una jornada marcada por la fragmentación

spot_img

Con el 27,38% de las mesas escrutadas (11.198 de un total de 40.900), el Servicio Electoral (SERVEL) entregó este domingo un primer panorama nacional de la elección presidencial, evidenciando un escenario altamente competitivo y con varios candidatos sobre el 13% de los votos.

Jara toma la delantera

La candidata Jeannette Jara Román encabeza el conteo con 900.294 votos, equivalentes al 26,29%, consolidando un apoyo mayoritario en zonas urbanas y en la Región Metropolitana. Su configuración de voto muestra una fortaleza significativa en ciudades y capitales regionales.

 Kast afianza el segundo lugar

En segundo lugar se ubica José Antonio Kast, quien alcanza 844.375 sufragios (24,66%). El abanderado del Frente Social Cristiano muestra su habitual solidez en el centro sur del país y zonas rurales, perfilándose como el principal competidor de Jara en una eventual segunda vuelta.

Parisi mantiene su peso electoral

Una vez más, Franco Parisi sorprende con una votación considerable: 630.447 votos (18,41%), confirmando un electorado estable, predominantemente independiente y con fuerte presencia en el norte del país.

Kaiser y Matthei disputan el cuarto lugar

Dos candidatos de derecha emergen con resultados similares:

Johannes Kaiser, con 474.999 votos (13,87)
Evelyn Matthei, con 469.206 votos (13,70%)

La presencia de ambos divide parte del electorado conservador tradicional y el voto jóvenes-digital, influyendo en el rendimiento de Kast, aunque sin amenazar los dos primeros lugares.

Otros candidatos

Marco Enríquez-Ominami: 1,13%
Harold Mayne-Nicholls: 1,28%
Eduardo Artés: 0,65%

Su incidencia en el resultado global es marginal.

Panorama Regional: Kast fuerte en el sur, Jara domina en centros urbanos

Aunque el SERVEL aún no libera el desglose completo por región, la tendencia histórica permite anticipar:

Kast lidera ampliamente en el sur del país (Araucanía, Los Ríos y Los Lagos).
Jara obtiene sus mejores resultados en la Región Metropolitana, Valparaíso y capitales regionales.
Parisi mantiene fuerza en el norte grande y mediano.
Kaiser crece en zonas semi-rurales y segmentos juveniles digitalizados.
Matthei muestra un rendimiento estable** en sectores de clase media alta urbana.

En la Región de Los Ríos, donde Diario El Ranco centra su cobertura, la disputa entre Kast y Jara podría ser estrecha, con un desempeño relevante de Kaiser y Parisi en comunas como Río Bueno, La Unión y Valdivia.

Conclusiones preliminares

* La elección muestra una fragmentación inédita, con cinco candidatos sobre el 13%.
* De mantenerse la tendencia, la segunda vuelta sería Jeannette Jara vs José Antonio Kast.
* Parisi vuelve a instalarse como actor clave para la definición del balotaje.
* La competencia en el bloque de derecha muestra una división significativa entre Kast, Matthei y Kaiser.

El Diario El Ranco continuará informando comuna por comuna conforme el SERVEL actualice los cómputos regionales.

Si deseas, puedo generar versión corta, infografía, bajada alternativa, o titulares para redes sociales.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img