Autoridades regionales y comunales se reunieron junto a la comunidad del Complejo Educacional de Ignao, comuna de Lago Ranco, para inaugurar las obras de conservación del sector de enseñanza básica del recinto, las cuales tuvieron un monto de inversión de 443.473.624 millones de pesos correspondientes al Plan Estratégico de Infraestructura para el Fortalecimiento de la Educación Pública (FEP), convocatoria 2023.
La ceremonia contó con la presencia del seremi de educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter; el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza; el director del establecimiento, Isaac Hevia y miembros de la comunidad educativa, quienes destacaron la importancia de esta intervención para el bienestar y desarrollo de los estudiantes del establecimiento.
Gerter, relevó la importancia de estos trabajos de conservación, ya que viene a entregar condiciones de confort, calefacción y habiltabilidad que son esenciales para el desarrollo de las comunidades. Además, agregó que “desde el ministerio hemos hecho una importante inversión en infraestructura que tiene como objetivo generar condiciones de base para el desarrollo de los procesos educativos”.
Las obras contemplaron la reparación y recambio de materiales, incorporando elementos que mejoran la eficiencia energética del edificio, lo que se traduce en espacios más confortables y adecuados para el aprendizaje.
Por su parte, el alcalde de Lago Ranco agradeció a las partes involucradas en el desarrollo de las obras. “Valoro mucho el aporte entregado por el Mineduc, más de cuatrocientos millones de pesos para tener una escuela completamente distinta, mucho más segura y que además nos ha permitido ahorrar en calefacción gracias a los trabajos en techos, aislamientos y ventanas “, declaró.
Además, se realizó una intervención en el patio del establecimiento, creando nuevos espacios de juego, lectura y esparcimiento que buscan fortalecer la convivencia escolar y promover el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.
Por su parte, el director del establecimiento, dijo que “es un sueño cumplido para todos nosotros y va a generar un impacto en la calidad de la educación, ya que esta no se construye sólo con los planes pedagógicos, sino también con infraestructura de calidad, que es lo que podemos ver aquí y es algo que nos tiene muy contentos”, finalizó.




