Salud Mental: adolescentes de Antulemu escriben sobre su rehabilitación

spot_img

En el marco del Mes de la Salud Mental, la Comunidad Terapéutica Antulemu de Río Bueno desarrolló un significativo Concurso Literario, donde adolescentes en proceso de tratamiento plasmaron, a través de la escritura, sus vivencias, luchas y aprendizajes en el camino de recuperación y superación del consumo de sustancias.

La iniciativa se enmarca dentro de las actividades de octubre, orientadas a promover la salud mental y el acompañamiento integral a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Según la institución, el concurso cumplió un rol fundamental al ofrecer un espacio seguro para expresar emociones profundas y fortalecer el proceso terapéutico.

Un espacio de voz y reflexión para los adolescentes

Los participantes elaboraron relatos y testimonios que abordan cómo el consumo afectó sus vidas, las consecuencias emocionales y familiares que vivieron, y el rol que ha tenido la comunidad en su proceso de cambio. La escritura se transformó en una herramienta de introspección y reconocimiento personal.

“A través de la escritura, los jóvenes pudieron plasmar en palabras sus vivencias, sus desafíos y sus aprendizajes, lo que representa una poderosa herramienta de autoexploración”, señaló César Olavarría Hueitiao, director de la Comunidad Terapéutica Antulemu de Río Bueno.

La actividad permitió que los adolescentes compartieran sus procesos desde una mirada honesta y valiente, mostrando los avances logrados y los desafíos que aún enfrentan en su rehabilitación.

Promoviendo la salud mental en la región

La comunidad destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer el bienestar emocional y contribuir a un acompañamiento más humano y comprensivo. Además, el concurso literario se suma a otras acciones orientadas a visibilizar la importancia de la salud mental en la Región de Los Ríos, especialmente entre jóvenes que requieren apoyo especializado.

El evento cerró con la lectura de los textos seleccionados, instancia que generó un ambiente de respeto, reconocimiento y motivación para continuar trabajando en la recuperación personal y colectiva.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img