La Orquesta Filarmónica de Los Ríos prepara el cierre de su Temporada de Conciertos 2025, que será con dos últimas presentaciones gratuitas. Corresponden a compromisos de un ciclo que partió en julio y que ha contado con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional por un monto de $94 millones con cargo al Presupuesto de Inversión Regional del Gobierno Regional de Los Ríos para conciertos hasta fin de año.
Hasta la fecha el elenco ha tocado diversos programas en Valdivia, Futrono, Corral y La Unión, destacando el estreno mundial de la obra Valdivia 1960, de la compositora valdiviana Katherine Bachmann. La conducción ha estado en manos de los directores invitados Alejandra Rivas y Juan Pablo Aguayo, que además tomaron la batuta en los conciertos especiales que la orquesta realizó junto el cantautor Nano Stern (que por primera vez mostró su repertorio sinfónico en Los Ríos) y la mezzosoprano Luciana Mancini (con motivo de los 90 años del Teatro Regional Cervantes).
Las próximas presentaciones de noviembre serán en la Catedral de Valdivia (viernes 21, 19:00 horas) y en el Gimnasio Hermanos Salvadores Salvi (sábado 22, 19:00 horas). Ambas, con entrada liberada y un repertorio que considera Andante apassionato, de Enrique Soro; Sinfonía N° 40, de Wolfgang Amadeus Mozart; y Sinfonía N° 8 “Inconclusa”, de Franz Schubert.
La orquesta nuevamente será dirigida por Alejandra Rivas. El programa cuenta con el apoyo de la Asociación Patrimonial Cultural Región de Los Ríos, el Teatro Regional Cervantes y la Ilustre Municipalidad de Lanco.
Junto con el reencuentro con el público de la región, la Orquesta Filarmónica de Los Ríos volverá a escena para celebrar su propia historia, en octubre cumplió 18 años de funcionamiento; y a su director fundador, el maestro Genaro Burgos. Las presentaciones en Valdivia y Lanco serán en reconocimiento público y agradecimiento por la destacada labor del músico, actualmente retirado de la vida pública por razones de salud.
“Gracias al Gobierno Regional y su Consejo Regional hemos tenido un año muy activo y desafiante en materia de conciertos, lo que nos ha permitido recorrer la región y afianzar nuestra presencia en escenarios emblemáticos como el Teatro Regional Cervantes. Ahora nos preparamos para el gran cierre del año, que además será una instancia para destacar todo lo que se ha hecho desde la creación de nuestra orquesta. Son 18 años de una historia que se sigue escribiendo con éxito y con el mismo compromiso y energía que instauró en su momento nuestro director fundador Genaro Burgos”, dijo Jonathan Vallette, director artístico de la Orquesta Filarmónica de Los Ríos.





