El Hospital Base Valdivia (HBV) celebró este viernes 21 de noviembre una nueva conmemoración del Día del Prematuro, reuniendo a más de 70 familias cuyos hijos e hijas nacieron de manera prematura y fueron atendidos en el Servicio de Neonatología del establecimiento.
La jornada, organizada por el Programa de Seguimiento del Recién Nacido de Muy Bajo Peso al Nacer (RNMBPN) del Policlínico de Pediatría, el Servicio de Neonatología, el equipo del Subsistema Chile Crece Contigo y la Escuela Hospitalaria, se realizó en el patio interior del hospital y reunió a niños, niñas, madres, padres y a los equipos clínicos que los han acompañado desde sus primeros días de vida.
Durante la actividad, las familias participaron en un desayuno junto al equipo, además de actividades recreativas como cuenta cuentos, entrega de diplomas, show infantil y pinta caritas. La instancia permitió reencontrarse con funcionarios y compartir experiencias sobre los desafíos y aprendizajes que implica el nacimiento prematuro.
La subdirectora (s) de Gestión Clínica Asistencial, Dra. Katy Heise, destacó que esta conmemoración “refleja el compromiso del Hospital Base Valdivia con el cuidado integral de los recién nacidos y con el acompañamiento permanente a sus familias. Ser testigos del crecimiento de estos niños y niñas, que comenzaron su vida enfrentando enormes desafíos, es profundamente significativo para nuestros equipos. Eventos como este nos recuerdan el valor de un trabajo dedicado, humano y coordinado, que comienza en Neonatología y continúa durante años a través del Programa de Seguimiento”.
Una de las mamás asistentes fue Carolina Torres, madre de Itan Almonacid, quien participa del programa de seguimiento. Sobre su experiencia, comentó: “Es la segunda vez que participamos y me parece muy bueno, porque permite que se reencuentren todos los bebés que en su momento estuvieron hospitalizados. Es como un reencuentro con niños que tienen historias similares. Respecto a su evolución, él está bien, ha crecido mucho. Nació muy pequeño, pero ahora está súper bien”.
Desde el Policlínico de Pediatría, la Dra. Pamela Letelier, también valoró la instancia, expresando su agradecimiento a quienes se sumaron a la iniciativa que demuestra que “somos una gran familia. Desde nuestro policlínico, que es la prolongación de la estadía de nuestros pacientes en Neonatología, estamos tremendamente felices de poder reunirnos y celebrar la vida. Todo esto no sería posible sin la ayuda de cada uno de ustedes. Es realmente hermoso ver cómo crecen los niños y poder acompañarlos en ese proceso”.
En la actividad también participó la pediatra neonatóloga y jefa del Servicio de Neonatología, Dra. Carolina Poblete, quien señaló que “hoy celebramos a todos los recién nacidos que pasaron por nuestro servicio y a quienes actualmente están luchando por crecer. Celebramos a los que hoy corren, ríen y aprenden; a quienes alguna vez fueron pequeños guerreros en una incubadora. Y recordamos que esta fecha nos invita a promover el derecho a nacer y crecer con las mejores oportunidades posibles. La prematurez sigue siendo un desafío de salud pública, y nuestro compromiso es seguir trabajando para detectarla a tiempo y entregar el mejor cuidado posible cuando ésta aparezca”.
Actualmente, el Hospital Base Valdivia cuenta con un renovado y fortalecido Servicio de Neonatología, cuyo proyecto de ampliación permitió aumentar su capacidad de atención y mejorar las condiciones para brindar cuidados de alta complejidad. A ello se suma el trabajo sostenido del Programa RNMBPN, que acompaña a los niños y niñas prematuros hasta los 9 años, con un enfoque multidisciplinario que permite detectar precozmente alteraciones y promover su óptimo desarrollo.




