Operativo de prevención de cáncer de mamas benefició a mujeres de Panguipulli

spot_img

Más de una decena de mujeres de Panguipulli que integran la lista de espera de la atención primaria de salud comunal, accedieron a su mamografía preventiva gracias a un convenio colaborativo tripartito entre el sector público y privado.

Se trata de una estrategia de colaboración entre el Servicio de Salud Los Ríos, la Corporación Amigos de Panguipulli y la Municipalidad de Panguipulli, quienes dispusieron del equipamiento, los y las profesionales del Hospital Santa Elisa de Mariquina para los exámenes, mientras que la Corporación, ofreció el traslado de las pacientes desde la comuna lacustre a mariquina y el municipio, dispuso de la nómina de beneficiadas, respectivamente.

Para el director del Hospital Santa Elisa, Pablo Marquardt Becerra “Esta instancia refleja la confianza depositada en nuestro equipo y reafirma un compromiso con una atención oportuna, humana y, por supuesto, resolutiva. Ser parte de este esfuerzo en conjunto significa abrir nuevas puertas a más mujeres de la región, fortalecer la red asistencial y avanzar hacia una salud más equitativa y cercana para todas.

El operativo benefició a 14 mujeres que realizaron su examen preventivo en el mamógrafo del recinto asistencial, coordinado su visita previamente con los equipos de atención primaria, quienes realizaron el proceso de identificación y citación de las usuarias.

Kateryne Hernández, directora de sostenibilidad social de la corporación amigos de Panguipulli explicó que “para nosotros tiene un significado muy importante la realización de este operativo de mamografías, especialmente por la colaboración público-privada como forma de poder aportar un granito de arena a que las mujeres de Panguipulli y del sector rural, puedan tener acceso a este tipo de exámenes preventivos, que son muy importantes y, por eso, esperamos que bajo este convenio logremos abarcar más especialidades”.

En tanto, el alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, valoró esta instancia porque «esta coordinación que se ha producido entre los tres actores, entrega soluciones directas a muchas mujeres que estaban a la espera de una mamografía. Los exámenes que se realizaron en el Hospital Santa Elisa de Mariquina fueron en tiempo récord y eso a nosotros nos entrega una enorme felicidad”.

Beneficiarias del operativo

Ana Antihuala, vecina del sector Pilinhue detalló que “Yo acostumbraba a hacerme siempre este examen, o sea, todos los exámenes, esos de rutina me los hago por prevención, pues estaba acostumbrada a hacérmelo todos los años. Me quedé en una lista de espera y después cada vez que asistía a mis controles anuales, de nuevo me preguntaban si me había realizado la mamografía. Este llamado fue una sorpresa, porque como le digo, yo ya me había olvidado de la hora y dije, ya que me la están ofreciendo la voy a tomar, o sea, en el fondo igual yo me quería hacer el examen”.

Margarita Nuñoz es vecina de Panguipulli e intregraba la lista de las pacientes en  espera por una mamografía y expicó que “La matrona sugirió que me realice un examen rutinario para descartar que no tenga nada. Cuando me llamaron me dijeron que me llevarían a San José, igual estoy feliz y agradecida, porque podré descartar que no tenga nada malo”.

Con la entrega de estas prestaciones y la colaboración público privada, el Servicio de Salud fortalece el acceso oportuno al tamizaje de cáncer de mama para vecinas de nuestro territorio enfatizando que este diagnóstico constituye la principal causa de muerte oncológica en mujeres en Chile, representando un desafío permanente para la salud pública.

En la Región de Los Ríos, al igual que en el resto del país, la pesquisa precoz mediante mamografía es fundamental para mejorar el pronóstico y asegurar tratamientos oportunos. En este contexto, fortalecer las estrategias de tamizaje es una prioridad para la red asistencial.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img