La Corporación Nacional Forestal (CONAF) dio a conocer el calendario oficial de quemas agrícolas y forestales para la región de Los Ríos, correspondiente a la temporada 2025-2026. La normativa busca ordenar y fiscalizar el uso del fuego, estableciendo plazos diferenciados para las provincias de Valdivia y Ranco.
En la provincia de Valdivia, que abarca las comunas de Corral, Lanco, Panguipulli, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Paillaco y Valdivia, se permitirá el uso del fuego en labores de eliminación de residuos vegetales durante los meses de octubre y noviembre de 2025.
Posteriormente, a partir de diciembre de 2025 hasta el 15 de marzo, regirá la restricción del uso del fuego, teniendo en cuenta que estos meses son considerados como el periodo de mayor ocurrencia de incendios forestales. Asimismo, el 16 de marzo volverá a estar permitido el uso del fuego en todas las comunas de la región. Sin embargo, Valdivia volverá a tener prohibición total del uso del fuego desde el 1 de mayo de 2026 al 30 de septiembre de 2026, esto en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de la capital regional.
Por su parte, en la provincia del Ranco, que incluye a Futrono, La Unión, Lago Ranco y Río Bueno, se aplicará un calendario similar: quemas autorizadas en octubre y noviembre de 2025, restricción en diciembre, enero y febrero, autorización nuevamente desde el 16 de marzo en adelante.
CONAF Los Ríos recordó que toda quema debe ser solicitada con antelación en las oficinas provinciales y que el incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en sanciones. La institución insistió en que la prevención de incendios forestales es una tarea compartida que requiere la responsabilidad de agricultores, comunidades y autoridades.





