La agrupación Mujeres Manualidades del Sur, del sector Folilco en la comuna de Los Lagos, finalizó su participación en el programa Emprendamos Grupal del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, iniciativa que les permitió concretar un proyecto comunitario destinado a fortalecer su actividad productiva. Gracias a la inversión de $3.000.000, el grupo adquirió una estructura prefabricada que funcionará como espacio multiuso para el desarrollo de sus actividades, instalada en un terreno entregado en comodato.
Como parte del cierre del programa, se realizó un encuentro con las integrantes de la agrupación, donde compartieron sus experiencias y avances logrados durante la ejecución del proyecto. La jornada incluyó la entrega de un diploma de reconocimiento a la organización, destacando su compromiso y participación.
La presidenta de la agrupación, Miriam Vega, valoró el apoyo recibido y la importancia de contar con un espacio propio que les permita seguir impulsando su trabajo y la participación de más vecinas del sector. “Ha sido una gran ayuda para nosotras. Realmente fue algo fantástico, porque necesitábamos un impulso para volver a levantarnos después de quedar prácticamente con los brazos cruzados por la inclemencia del tiempo. Gracias al apoyo del FOSIS podremos retomar nuestro trabajo. La inversión fue de 3 millones de pesos, con un aporte voluntario del 10%, y nos permitió contar con una sede donde reunirnos con más privacidad y seguir adelante, especialmente en invierno, cuando no teníamos un lugar adecuado. Estamos felices y muy agradecidas por este apoyo; gracias a este proyecto renovamos nuestras fuerzas”, sostuvo Miriam vega.
Por su parte, el director regional del FOSIS, Sebastián Chacón, mencionó que “como FOSIS nos emociona ver cómo una comunidad se organiza, resiste las dificultades y vuelve a levantarse con más fuerza. La agrupación Mujeres Manualidades del Sur es un ejemplo de perseverancia, y ese espíritu es justamente el que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric busca acompañar y fortalecer. Chile avanza con las familias, con su trabajo diario y con la esperanza que se construye cuando el Estado está presente. Esta nueva sede no es solo una infraestructura; es un espacio para reencontrarse, crear oportunidades y seguir soñando juntas”.
El programa Emprendamos Grupal está dirigido a organizaciones productivas que buscan fortalecer su actividad económica con el fin de aumentar ingresos y potenciar su desarrollo. Entrega financiamiento, capacitaciones, asesorías personalizadas y servicio de cuidado infantil durante las actividades. En la Región de Los Ríos, el programa se implementa en todas las comunas.




