El Consejo Regional de Los Ríos aprobó el Marco Estratégico del Plan Regional de Desarrollo Turístico (PRDT), instrumento financiado e impulsado por el Gobierno Regional de Los Ríos y ejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), que guiará el desarrollo turístico de la región durante la próxima década. Esta iniciativa responde al plan de gestión del Gobernador Regional, Luis Cuvertino, que busca posicionar a la región como un polo de desarrollo turístico sostenible.
El plan se construyó mediante un proceso participativo que reunió a más de 160 asistentes en terreno, incluyó entrevistas con actores clave y sistematizó más de 210 acciones tendientes a superar brechas y aprovechar oportunidades, consolidando una visión compartida para fortalecer el turismo sostenible en Los Ríos.
El Gobernador Regional, Luis Cuvertino, destacó que la aprobación de este instrumento es un paso decisivo para el desarrollo del turismo en Los Ríos. “Este Marco Estratégico nos permite proyectar el turismo regional con una mirada de largo plazo, construida de manera participativa y con un fuerte compromiso territorial. Como Gobierno Regional hemos impulsado este proceso porque creemos firmemente en el potencial de Los Ríos como destino sostenible y competitivo, capaz de generar oportunidades para nuestras comunidades y de poner en valor nuestro patrimonio natural y cultural. La colaboración con la CRDP y el respaldo del Consejo Regional nos permite avanzar con solidez en un plan que fortalecerá la oferta turística, mejorará la infraestructura, potenciará la formación y promoverá nuestra identidad en Chile y el mundo. Este es un paso relevante para consolidar un turismo que aporte al desarrollo integral de nuestra región”.
“Aprobar este marco estratégico es un paso decisivo para construir una estrategia de turismo regional con identidad regional, donde las comunidades, el sector público y el privado avanzan juntos hacia un desarrollo más sostenible y equilibrado en todo el territorio” señaló Fernando Paredes, gerente general de la CRDP Los Ríos.
En tanto, el Consejero Regional y presidente de la Comisión de Fomento Productivo, Juan Taladriz, valoró que, “desde el Consejo Regional valoramos profundamente que, tras un extenso trabajo de análisis y revisión, hoy finalmente contemos con el visto bueno para implementar este plan regional. Se trata de una política pública necesaria, especialmente considerando el enorme potencial turístico que tiene nuestro territorio. Con esta aprobación, nos hacemos cargo de fortalecer un rubro económico fundamental para el desarrollo de nuestra región”.
A su turno, el Consejero Regional, Héctor Pacheco, detalló que, “como Consejo Regional, la aprobación de este hito es una señal concreta de que estamos avanzando hacia un desarrollo turístico más equilibrado y con sentido territorial. Valoramos que este plan haya incorporado la voz de las comunidades y de quienes viven del turismo en cada comuna, porque son ellos quienes conocen de cerca las brechas y oportunidades. Este instrumento nos permitirá orientar mejor las inversiones, fortalecer la infraestructura y promover una oferta turística más diversa y sostenible. Esperamos que esta hoja de ruta se traduzca en más oportunidades, más empleo y mayor bienestar para las familias de toda la Región de
Los Ríos”.
Este instrumento, posiciona a la región como un destino sostenible y competitivo en la Eco-Región de Bosques Templados y Lluviosos del Sur del Mundo, e incorpora una misión centrada en la colaboración público–privada, principios como sostenibilidad, equidad territorial y patrimonio, y cinco ejes estratégicos: gestión sostenible, oferta turística, infraestructura, formación y promoción.
Con su aprobación, el PRDT avanza ahora a la siguiente etapa: la elaboración del Plan de inversión sectorial que permitirá priorizar acciones de corto plazo en coherencia con otros instrumentos locales y que será presentado en diciembre, en conjunto a la definición de un modelo de gestión y seguimiento que permita fortalecer la gobernanza turística en toda la región.




