En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de Los Ríos realizó en la comuna de La Unión el seminario “Normativas Laborales con Perspectiva de Género”.
La instancia estuvo dirigida a dirigentes sindicales de la provincia del Ranco, quienes fueron capacitados en los contenidos de la Ley Karin y, posteriormente, en los principales aspectos de la Reforma de Pensiones. Estas exposiciones estuvieron a cargo de profesionales de la Dirección del Trabajo y del Instituto de Previsión Social (IPS), respectivamente.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Gonzalo Gutiérrez, destacó que “es importante recordar a las dirigentas y dirigentes la relevancia de lo que se conmemora en esta fecha. Sabemos que la violencia contra la mujer es un flagelo que afecta diariamente a miles de mujeres, y los espacios laborales no están exentos de ello. La realización de este seminario busca, en primer lugar, seguir generando conciencia respecto de que, como sociedad, no podemos tolerar ningún tipo de violencia; y en segundo término, dar a conocer las acciones que como Gobierno estamos impulsando para prevenir situaciones de violencia en los lugares de trabajo, así como los ajustes incorporados en la Reforma de Pensiones que buscan corregir desigualdades históricas que han afectado a las mujeres en materia previsional”.
Por su parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Francisca Corbalán, valoró la actividad señalando que “fue una jornada muy provechosa, con un público mixto, lo que es fundamental cuando abordamos temas de género. Esto nos permite comprender la importancia de contar con políticas públicas que contribuyan a equilibrar nuestra sociedad, especialmente en los espacios laborales”.
En la actividad participaron también el director regional del Trabajo, César Paredes; el director regional del IPS–ChileAtiende, Eduardo Muñoz; y la inspectora provincial del Trabajo, Tamara Fuentes.




