Autoridades buscan implementar Tribunales de Tratamientos de Drogas en Los Ríos

spot_img

Con foco en un programa de justicia terapéutica, se reunieron autoridades del sector para poder implementar en la región los Tribunales de Tratamientos de Drogas (TDD). Mediante una mesa de trabajo, que encabeza el seremi de Justicia y Derechos Humanos, se busca implementar esta iniciativa que favorece a personas que se encuentran en calidad de imputadas y que quieran someterse de manera voluntaria a un tratamiento contra las drogas.

El seremi de Justicia y DDHH, Jorge Ríos del Río, dijo que “nos reunimos con representantes del sistema de justicia penal y servicios del gobierno con injerencia en la materia, para dar un paso decisivo en lograr una innovación procesal penal, que en la región, presenta un rezago en comparación a otras: El Tribunal de Tratamiento de Drogas (TDD) en Los Ríos. El TDD es una innovación judicial que a priori plantea desafíos de coordinación que serán superados con las capacidades profesionales del sistema penal en Los Ríos. Su implementación permitirá aplicar una nueva herramienta enfocada en personas que comienzan a delinquir y con consumos problemáticos de drogas, aportando así a la prevención, la seguridad y atacar el consumo de drogas en la región”.

La característica principal del programa es la combinación de una supervisión judicial frecuente con la asistencia a un tratamiento, permitiendo eliminar o reducir el uso de sustancias que inciden en la disminución del riesgo de reincidencia del delito. En el caso de la población adolescente, el programa pretende incidir en la interrupción temprana de trayectorias delictuales.

La directora regional de Senda Los Ríos, Cinthia Lara, explicó que “con la conformación de la Mesa Regional de tratamiento de drogas, se da el inicio a la implementación en la región de una oferta que impulsa un trabajo intersectorial y colaborativo entre diversos actores, como jueces, fiscales y defensores, y con la articulación de la seremi de Justicia y el Servicio de Reinserción Social Juvenil. Y también desde la mirada donde el tratamiento por el consumo de sustancias es una alternativa en el cumplimiento de las sanciones”.

Finalmente, la ministra de la Corte de Apelaciones de Valdivia, María Soledad Piñeiro, dijo que “el seremi nos convocó para formar la Mesa ejecutiva y coordinar las tareas que deberían tener fiscalía, defensoría, Senda y los Tribunales, para iniciar los Tribunales de Tratamiento de Drogas y Alcohol (TDD). En esa oportunidad, acordamos realizar todas las gestiones y sobre todo, las coordinaciones para poder dar lo más pronto posible el inicio a este tipo de tribunales que persigue poder ayudar a aquellas personas que tienen algún tipo de consumo y que puedan salir de esta compleja situación y evitar las reincidencias en algunos delitos”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img