Durante estos días los funcionarios de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), junto a la Seremi de Energía de la región de Los Ríos, han recorrido la región de Los Ríos con la finalidad de realizar inspecciones en establecimientos comerciales. Durante la fiscalización, se detectaron productos como guirnaldas luminosas, adornos navideños y árboles de Pascua que no contaban con el SELLO SEC ni con certificación válida para su venta al público.
En esa línea, la seremi de Energía Claudia Lopetegui indicó que, “como Ministerio de Energía valoramos profundamente el trabajo que está realizando la SEC en la región, porque garantiza que las familias de Los Ríos puedan comprar productos eléctricos seguros, especialmente en esta época del año. Hacemos un llamado a la ciudadanía a siempre verificar que las guirnaldas cuenten con su Sello SEC y a adoptar hábitos responsables, como apagar las luces cuando no estén en casa. Estas acciones no sólo contribuyen al ahorro energético, sino que también protegen la seguridad de nuestros hogares”.
Fiscalización
En el operativo, se conversó con clientes presentes en los establecimientos, explicándoles el rol de la SEC en la protección de la seguridad de las personas y sus bienes. Los propietarios de los locales fueron instruidos a retirar de inmediato los productos no certificados, debiendo posteriormente informar a la SEC sobre el destino final de dichos artículos.
En esta inspección detectaron que varios tipos de guirnaldas navideñas y adornos ofrecidos al público no contaban con el Sello SEC, lo que indica que no poseen la certificación correspondiente. Por este motivo, el organismo fiscalizador solicitó el retiro de todas las unidades de estos productos.
Tras la fiscalización, los productos fueron retirados de la venta, arriesgándose a la formulación de cargos, sanción monetaria que puede alcanzar las 100 UTM, dependiendo de los antecedentes recabados en la inspección.
Certificación de productos 2025
A la fecha, la SEC ha realizado fiscalizaciones tanto documentales como en terreno, a lo largo del país, para verificar que se estén comercializando solo productos debidamente certificados. Hemos podido constatar que entre enero y noviembre de 2024 se certificaron 518.934 unidades de guirnaldas navideñas, cifra que aumentó a 545.067, para el mismo período, pero de 2025, registrándose un aumento de un 5% entre ambos años.
La fiscalización ha permitido detectar, en lo que va de 2025, a 25 empresas que ingresaron al país más de 122 mil kilos (más de 600 mil unidades) de guirnaldas sin certificar. Las empresas ya se encuentran con formulaciones de cargo en su contra.
Del mismo modo, se pudo verificar que, durante 2025, ya se han formulado cargos contra 16 locales comerciales que intentaban vender guirnaldas sin su respectiva certificación.
En esa línea, las autoridades indicaron que, el riesgo que se presenta con los productos que requieren certificación, que son aquellos que funcionan conectados a la red eléctrica, y que no cuentan con SELLO SEC, es que se trata de Guirnaldas con cables demasiado delgados y cortos, con materiales no resistentes al calor, además de instrucciones en idiomas extranjeros. A ello se suma que se trata de productos que no han sido sometidos a las pruebas de seguridad requeridas para ser utilizadas en Chile
Al respecto, Osmán Obreque, director regional de la SEC señaló que “el cumplimiento de la normativa no es solo una exigencia legal, sino un compromiso con la seguridad de las familias. Continuaremos fiscalizando y actuando con firmeza para evitar la comercialización de productos riesgosos”.
La Dirección Regional de Los Ríos reafirma su compromiso de seguir fiscalizando el comercio en las diferentes comunas de la región, con el objetivo de evitar la venta de productos eléctricos no certificados y garantizar la seguridad de la ciudadanía.




