Eco-Tec Imparte Talleres de Bioconstrucción y Ecodiseño en Valdivia

spot_img

Transferencia tecnológica orientada a empresas con responsabilidad social

Ecotec Soluciones Ambientales imparte talleres de Bioconstrucción y Ecodiseño, innovadora iniciativa orientada a empresas valdivianas comprometidas con el desarrollo sustentable, a través de la enseñanza de fabricación de viviendas ecológicas mediante la técnica ECOTEC BI4PVS®, “Sistema de amarre biomimético de cuatro puntos”, la cual sirve para formar muros flexibles utilizando la botella plástica PET como ladrillo.

La técnica de amarre ECOTEC BI4PVS® otorga cualidades bioclimáticas y sismoresistentes, habiendo sido aplicada con éxito en más de 50 obras en cuatro continentes. Esta innovadora técnica de fabricación con botellas PET (politereftalato de etileno), material utilizado en la elaboración de botellas de bebidas y jugos, entre otros, surge como una alternativa sustentable al problema del reciclaje del plástico en las comunidades.

Impartido por el emprendedor alemán Andreas Froese, gestor de Ecotec, este curso de transferencia de tecnología y capacitación en técnicas de bioconstrucción, que cuenta con código Sence, tiene una duración de 40 horas, realizándose durante una semana mediante clases teóricas y prácticas.

Andreas Froese impartirá este curso a empresas, así como charlas en materia de bioconstrucción, hasta mediados de marzo. Asimismo, ofrece talleres intensivos para particulares los días sábados, orientados a grupos de hasta doce participantes.

El taller, indica Froese, “enseña a convertir un material no tradicional, como la botella PET, en ladrillos, utilizando la tierra como pegante”. Por metro construido, indica, se utilizan 100 botellas PET, “una construcción de 50 o 70 metros cuadrados, implicaría 7.000 botellas”, precisa.

Dependiendo de las características de cada grupo, el curso responde a sus necesidades en materia de objetivos de construcción, caso de tanques de acopio de aguas lluvia, sedes comunitarias, paraderos de locomoción y casas, entre otras diversas aplicaciones.

Mediante este curso los alumnos aprenderán cómo transformar botellas plásticas en ladrillos, definir qué tipos de tierra utilizar en el proceso, aprender a preparar diferentes tipos de mezclas, diferentes opciones de esquinas, conexiones a ventanas, puertas y techos, etc., además de nociones básicas de ingeniería.

El Taller de Bioconstrucción y Ecodiseño cuenta con el patrocinio de Centro de Gracia, entidad valdiviana que construye el Centro Comunitario Los Avellanos, ubicado en el sector de Isla Teja, mediante la técnica Ecotec BI4PVS®, obra de aprox. 700 metros cuadrados que requerirá de 120.000 botellas para su realización.

Ecotec -www.ecotec.soluciones.com- empresa creada en Honduras, con doce años de experiencia a escala internacional, que ofrece asesoría en materia de manejo y aprovechamiento de residuos sólidos, ha sido reconocida por las Naciones Unidas en el libro “60 Experiencias Camino al Desarrollo” como uno de los diez mejores proyectos ambientales el año 2005, siendo ganador de la categoría Innovación Tecnológica el año 2002, premio otorgado por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo – CCAD.

Inscripciones y consultas: bioecolosrios@gmail.com / 09-77992189 – Sven Haupt.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img