Diputado y presidente regional de la UDI en Los Ríos, adeudaría 6 meses de sueldo, indemnizaciones, feriados y cotizaciones Nancy Venegas.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso acogió la demanda interpuesta por la denunciante Nancy Venegas, a través de su abogado Rafael González, quien argumenta que su representada fue empleada por el diputado por el distrito 54 Gastón Von Mühlenbrock sin hacerle contrato de trabajo desde el año 2005, despidiéndola a principios de diciembre pasado, hecho que hizo verbalmente la esposa del congresista. Todo esto según se desprende en la demanda, caratulada como causa RIT O – 104 – 2013 Venegas con Von Mühlenbrock.
Según se indica desde el sitio oficial del Poder Judicial, las partes quedaron citadas a una audiencia preparatoria, para el día 6 de mayo de 2013, a las 09:00 horas, instancia en éstas podrán señalar todos los medios de prueba que pretendan hacer valer en la audiencia de juicio, como así también requerir las diligencias de prueba atinentes a sus alegaciones, a fin de examinar su admisibilidad.
En cuanto al demando, diputado Von Mühlenbrock, deberá contestar la demanda por escrito, con a lo menos cinco días hábiles completos de antelación, a la fecha de la audiencia preparatoria, la que tendrá lugar con las partes que asistan, afectándole a aquella que no concurra todas la resoluciones que se dicten en ella, sin necesidad de ulterior notificación, se informa en el poder judicial.
Según la demanda, el también presidente regional de la UDI, debe a su ex secretaria gratificaciones legales; feriado Legal y Proporcional por 400 mil pesos; Indemnización por falta de aviso por 200 mil pesos; indemnizaciones por años de servicios en la suma de un millón 400 mil pesos, más el recargo de un 50% según lo dispuesto por la ley; las remuneraciones pendientes de pago desde Junio de 2012 hasta Diciembre de 2012, en la suma de un millón 200 mil pesos, además de las cotizaciones previsionales, de salud y cesantía no pagadas.
A esta demanda también se estarían adhiriendo el sindicato de trabajadores del Congreso.
Fuente: Informador.cl