Este año, la región contó con cinco centros dedicados al cuidado de más de 200 niños, muchos de los cuales, volverán a participar el próximo verano.
Con juegos inflables, autos a pedales, camas elásticas y diversos juegos de relevo y desplazamiento, se realizó la ceremonia de cierre del programa Centros de Atención a Hijos de Madres Temporeras 2013.
La actividad se llevó a cabo en el estadio de Malalhue, lugar al cual llegaron más de 200 niños y niñas beneficiarios de estos centros, quienes fueron acompañados por el alcalde de Lanco, Rolando Peña y los directores regionales del IND, Juan Bautista Taito; de Sename, José Miguel Proboste; concejales y los representantes de Junaeb y la PDI, Macarena Rebolledo y Silvana Agurto respectivamente.
El programa, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y ejecutado por el Instituto Nacional de Deportes (IND), permitió que niños de entre 6 y 12 años de las comunas de Futrono, Paillaco, Río Bueno, Mariquina y Lanco tuvieran unas vacaciones entretenidas y educativas.
En cada uno de los cinco centros implementados en la región, se realizaron actividades recreativas y deportivas, lo que ayudó a reforzar el valor del trabajo en equipo, el compañerismo, la disciplina y la solidaridad.
Durante la jornada de cierre, el director del IND, Juan Bautista Taito destacó la alianza de los servicios públicos que participan en este programa y destacó “el compromiso que el Presidente Sebastián Piñera tiene con el crecimiento integral de los niños. Responsabilidad que se traduce en el apoyo a las madres temporeras con este tipo de centros, donde se les entrega un cuidado integral a los niños y se les brinda a las mamás, la tranquilidad necesaria para ir a trabajar”, manifestó.
A sus palabras se sumó la encargada de los centros en Paillaco, María Huichicona, quien contó que hace cuatro años se adjudicaron este programa y desde la fecha no han dejado de trabajar con los niños. Expresó que su motivación por trabajar, año tras año, es que “me pongo en el lugar de las mamás que trabajan, porque cuando uno trabaja, está llena de preocupaciones, su mente está puesta en los hijos que quedaron solos en la casa y si éstos comieron o no”.
Finalmente, la seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas, también destacó la importancia de estos centros de atención, manifestando que “esta iniciativa es de mucho valor, ya que es prueba de los esfuerzos del ministerio de Desarrollo Social por aportar a la inserción laboral, especialmente de la mujer; colaborando en el desarrollo integral de nuestros niños”.




