El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, certificó en la comuna de Lanco a 20 beneficiarios del curso Cultivo Bajo Plástico, los cuales recibieron de manos de la Gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo y del seremi de Agricultura Juan Enrique Hoffmann, una carretilla, pala, y herramientas para el riego.
La actividad realizada el viernes 15 de marzo, en la Municipalidad de Lanco, se enmarca en la conmemoración de los tres años de Gobierno, y contó además con la presencia del alcalde Rolando Peña; concejales de la comuna; el seremi (s) de Gobierno, Cristhian Cancino; el director regional de Sence, Rafael Foradori e invitados especiales.
Al respecto, la Gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo destacó la importancia de la capacitación indicando que “desde el 11 de marzo del 2010, el Presidente Sebastián Piñera inspiró a este Gobierno, a generar cambios, cambios reflejados en grandes logros y en alegrías, los cuales hoy cobran vida, al ver a nuestros habitantes cumplir sus sueños de empleabilidad, ya que gracias a la capacitación y a estos instrumentos de trabajo, podrán tener la posibilidad de mejorar sus puestos laborales, y optar a mejores remuneraciones”, indicó Toledo.
En tanto el seremi (s) de Gobierno Cristhian Cancino manifestó que “cuando vemos a nuestras vecinas y vecinos de Los Ríos hacer realidad sus anhelos de emprender, es cuando nosotros sentimos que hemos cumplido el mandato de nuestro Presidente Sebastián Piñera, ya que nuestra misión siempre ha sido otorgar oportunidades a quienes más lo necesitan, y hoy, gracias a la capacitación, estos pequeños agricultores pueden potenciar sus capacidades y abrir puertas a mejores desafíos y oportunidades”, dijo Cancino.
Por su parte el director regional de Sence, Rafael Foradori, comentó que “estos cursos de capacitación se enmarcan en el programa Fondo Nacional de Desarrollo Regional, el cual tiene como objetivo poder entregar las competencias necesarias a través de la capacitación a todas aquellas personas, que por su nivel de estudios o situación social no han podido hacerlo de forma normal. Así, podemos ayudarlos a mejorar su desempeño laboral y de esta forma, contribuir a la calidad de vida de ellos y de sus familias” resaltó Foradori.
Para finalizar, la beneficiaria Iris Manquepillán agradeció la entrega de estas herramientas destacando que “con este incentivo, nos sentimos aún más preparadas para emprender, ya que la capacitación es la base para comenzar a cumplir nuestros sueños, y al recibir estos instrumentos, estamos más confiadas y tranquilas de que podemos surgir”, aseguró.