El senador Eduardo Frei destacó la aprobación unánime del proyecto que entrega un bono de 40 mil pesos en el mes de marzo y demandó a La Moneda considerar a los cerca de 800 mil pensionados que quedaron fuera del beneficio.
En esa línea, el senador de la XIV Región lamentó que discrecionalidad del universo al que apunta este beneficio ya que si bien por primera vez considera a la denominada “clase media emergente, con ingresos por $1.300.000 mensuales, y que cuenten con la ficha de protección social; deja fuera a los más de 800 mil pensionados del país, con rentas apenas sobre $132.000.
De igual manera, el parlamentario explicó que el cuerpo legal establece un beneficio extraordinario de cargo fiscal, no imponible ni tributable, que se entregará a quienes, al 31 de diciembre de 2012, hayan percibido el subsidio familiar, la asignación familiar o la asignación maternal, esto es, un universo de cerca de un millón 700 mil familias.
Además, Frei aclaró que se beneficiará a cerca de 300 mil familias de clase media vulnerable que están inscritas en la asignación familiar (aunque ya no reciben pago, porque su remuneración supera los $495.047), pero cuyos salarios no exceden mensualmente de 60 UF (aproximadamente un millón 300 mil pesos).
Asimismo, el legislador añadió que mediante una indicación aprobada durante el trámite en comisiones, se incluyó dentro de los beneficiarios del bono a las personas con discapacidad que tengan 18 años o más.
Finalmente, Frei indicó el costo para el Estado chileno será cercano a los 200 millones de dólares y se imputará al presupuesto del Instituto de Previsión Social, con cargo a la Partida Presupuestaria Tesoro Público.