Una polemica reunión informativa realizó recientemente Renovación Nacional en La Unión. A ella fueron invitados los medios de comunicación locales, lo que generó la molestia de algunos integrantes de la colectividad, parte de los cuales decidieron retirarse del lugar.
En la oportunidad Matías Velásquez, presidente comunal del partido, dio a conocer su plan de trabajo y ratificó la proclamación de Andrés Allamand como candidato presidencial de RN. Informó además de la visita del candidato a la provincia del Ranco, agendada para una fecha aún no confirmada.
Refiriéndose a la incomodidad de parte de sus bases por la presencia de los medios informativos, Velásquez dijo que “este es un partido de puertas abiertas, abierto a la comunidad y que entiende la necesidad de la gente, así como también entiende los problemas que desencadenaron la pérdida de los concejales en La Unión y la del candidato a alcalde”.
Luego de la sesión, el dirigente comunal sostuvo el siguiente diálogo con El Ranco.cl:
-Una de las críticas que se hacen a RN es que la elección de los candidatos a diputado y senador no fueron consultadas a las bases. ¿A qué te refieres cuando dices: “yo quiero que las cosas se hagan bien”?
-El consejo general se respalda en que asistieron los consejeros regionales que son elegidos por los militantes de nuestro partido. A nosotros, como presidentes, no se nos convidó. Si bien es cierto nosotros asistimos a la reunión, no tuvimos derecho ni a voz ni a voto, que es lo que estipula el reglamento de RN. Cada uno de los candidatos tiene un trato distinto. El senador Carlos Larraín es la única carta que existe dentro de la región en vía al senado. Debo destacar que Juan Andrés Varas es candidato independiente, RN siempre ha privilegiado su militancia en pos de sacar a relucir a sus líderes. El candidato Eduardo Berger se ha ganado su derecho por mérito propio, gracias a todo el trabajo que ha realizado en el municipio de Valdivia y la verdad es que cualquier candidato que le pongan al frente habría perdido. El caso preocupante es en el distrito 54: perdimos diferentes comunas, muchos concejales, alcaldes y estamos muy descontentos porque las cosas no se hicieron bien. Debe realizarse un debate y generar un diagnóstico que nos permita decir en qué nos equivocamos, cuáles fueron esas razones y cómo podemos mejorar.
Aquí, más que el personalismo, importa la permanencia del partido en el Congreso. Queremos sumar más parlamentarios pero también tenemos que hacer las cosas bien y eso considera escuchar a los militantes del partido y poder escuchar a la directiva y poder reorganizar el partido, que en la región no está funcionando como todos quisiéramos.
-¿Los militantes y directiva solicitan primarias para elegir a su candidato al parlamento?
-Absolutamente: primarias: Esto en concordancia con la asamblea comunal. Si la asamblea nacional en Santiago señala que Gonzalo Fuenzalida es el candidato a diputado y Carlos Larraín para senador, nosotros nos ponemos a trabajar por ellos. Pero eso previo a un debate, para que las cosas se hagan bien.
-¿Existe alguna manera de revertir la decisión del consejo regional que designó a los candidatos Larraín, Fuenzalida y Berger?
-La decisión en la región sobre los candidatos designados no es resolutiva. Es Santiago quien finalmente designará y si no, se propondrán nuevas caras y veremos la posibilidad de primarias. Insisto: aquí esta en peligro la estabilidad institucional en el sentido que la Concertación nos pueda doblar.
-¿Cuáles serian los candidatos en nuestro distrito, si en Santiago tomaran la decisión de realizar primarias?
-Nosotros oficialmente tenemos entendido como directiva que es Gonzalo (Fuenzalida) y (René) Triviño. Aquí hay un proceso que se adelantó: los precandidatos tienes hasta abril para presentarse y también es probable que se presente otro precandidato y ojalá sean los más posibles y que cuenten con los méritos necesarios para llegar al Congreso.
Cabe señalar que las primarias para dirimir al candidato presidencial de la Alianza entre Laurence Golborne (IND) y Andrés Allamand (RN), se realizarán el próximo 31 de junio.