En el marco del Día de Las Regiones, los jefes de bancada del Consejo Regional de Los Ríos, valoraron la celebración y manifestaron la importancia que tienen las regiones en el desarrollo del país al mismo tiempo que reforzaron la idea de luchar contra el centralismo.
En ese contexto, los consejeros hicieron hincapié en la relevancia de empoderar más a las comunas, mediante la inversión y la participación de las distintas instancias tanto del sector público, como privado.
El Consejero Arnoldo Toledo (RN) destacó la fecha y dijo que “el día de las regiones nace como un llamado de atención al centralismo y una forma de exigir una mejor distribución de los recursos públicos y descentralizar no sólo a nivel de las regiones, sino también dentro de la región. Es bueno que no todo esté en la capital ni del país ni de las regiones, sino que haya un crecimiento con una cierta igualdad en todo el territorio”.
En ese sentido, el jefe de bancada de oposición, Ítalo Martínez (PS) recalcó que “hay una urgente necesidad de descentralizar la toma de decisiones en torno a la inversión regional. En el caso de los Ríos que siendo una región “nueva”, hemos caído en un ritmo equivalente al de las demás regiones, urge plantear un diseño que permita planear el desarrollo desde una mirada con la representación del territorio, con participación de dirigentes, que permita un desarrollo armónico y concordante con las necesidades del territorio y no un modelo que se instale desde el nivel central”.
Por su parte, el Consejero Rubén Delgado (UDI), valoró el rol de las regiones en el país y destacó los avances de la región de los Ríos en sus cinco años de vida. “Si uno compara los presupuestos que teníamos cuando éramos provincia de Valdivia con lo que hoy es la Región de Los Ríos, la verdad es que la multiplicación hay que hacerla por cuatro, tanto en el FNDR como por ejemplo en el MOP que es uno de los sectores que más invierte en las regiones. Me parece de la mayor importancia esta celebración, especialmente para nuestra región que tenemos cinco años, donde hemos avanzado mucho”, indicó.
Los consejeros, por otra parte, coincidieron en la importancia de la modificación de la ley de gobiernos regionales, en la cual, más allá de permitir la elección directa de Cores, esperan poder contar con más atribuciones y competencias que permitan tomar decisiones con respecto a las reales necesidades de la región desde un punto de vista local, y no impuesto desde la capital del país.
Cabe recordar que el día de las regiones se conmemora en Chile desde el año 2009 con el objeto principal de destacar el aporte de cada una de ellas y promover la descentralización.





