El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer los resultados del Censo 2012, que evidenció un aumento de la población en un 1,5 millones de personas en Chile, durante la década entre el 2002 y el 2012, fecha en que se realizó el último sondeo.
En el caso de la región de Los Ríos la población total aumentó en 10.321 personas equivalente a 2,9% más respecto al censo de 2002, con tasa de crecimiento anual intercensal de 0,28%, creciendo la población en forma descendente, al compararse con el incremento de 0,76% en la década anterior.
Según el informe la población total de Los Ríos fue 364.592 personas, 178.285 son hombres y 186.307 mujeres, lo que representa 95,7 hombres por cada 100 mujeres.
El intendente de Los Ríos, Henry Azurmendi destacó que se trata de las primeras cifras como región, transformándose en un día histórico. “Ahora que como autoridades tenemos la información disponible, nos corresponde tomar estos datos en consideración- al momento de tomar decisiones- para el beneficio de la gente del territorio”, afirmó.
Las comunas que más crecieron- según el CENSO 2012- fueron Valdivia, Mariquina y Lanco.
En tanto el Secretario Regional Ministerial de Economía, Johnny Herrera sostuvo que “lo más importante, es que contamos con una herramienta de información cierta, que no sólo le sirve al Gobierno para tomar decisiones, sino también al sector privado y que esperamos que contribuyan al desarrollo de la economía regional”.
Por su parte la directora regional del INE, Ana Delgado dijo que “cumplimos con un nuevo hito, al entregar los resultados al intendente, donde tenemos resultados positivos que van ayudar a que el Gobierno tome decisiones en beneficio de la calidad de vida de la comunidad”.
OTRAS CIFRAS
El total de hogares fue de 115.641, con baja en el tamaño desde 3,6 a 3,2 personas en la Región, mientras que en el País bajó de 3,6 a 3,3 personas en promedio.
Del total de personas de 15 años y más, el 48,2% se declara soltero o soltera y 42,8% en estado civil casado o casada, mientras que al consultarles cuál es su estado de hecho el 36,4% declara “Casado o casada y vive con su esposo o esposa”.
Respecto al estado de hecho de convivencia, el 16,5% equivalente a 47.166 personas, de 15 años o más, declaró convivencia con pareja de distinto sexo y el 0,2%, que equivale a 492 personas, declaró convivencia con pareja del mismo sexo.
La pregunta si se considera perteneciente a algún pueblo indígena arrojó que el 23,10% de las personas de 5 años o más edad sí se consideran perteneciente, que representa 78.251 personas, de los cuales el 95,9% de ellos declara pertenecer al pueblo.
El total de viviendas creció en 28,8% alcanzando a 138.969 unidades en la Región, siendo más alto en Valdivia, Mariquina, Panguipulli y Lanco.