Programa Yo Emprendo Semilla aportó capacitación y financiamiento para el inicio de variados emprendimientos en la Provincia del Ranco.
210 emprendedores y emprendedoras de La Unión, Futrono, Río Bueno y Lago Ranco fueron apoyados por el Gobierno, para que a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, pudieran iniciar diversos negocios, con el propósito de aumentar los ingresos en sus hogares y mejorar sus condiciones de vida.
La iniciativa, abordó temáticas como comercialización, análisis de costos, definición de precios y prácticas de gestión. Además, contempló recursos por 300 mil pesos para cada emprendimiento.
El Gobernador del Ranco, Eduardo Hölck, destacó el apoyo entregado por el Gobierno al emprendimiento. “Creemos que esta es la manera de sacar a nuestros chilenos más necesitados adelante, lo vamos a seguir haciendo por muchos años más, porque estamos convencidos de que es así como Chile progresa”, sostuvo.
Por su parte el director regional del FOSIS de Los Ríos, Felipe Mena, enfatizó que “con el programa se potenciaron habilidades y competencias emprendedoras, con el fin que puedan iniciar un emprendimiento o potenciar algo que ya estaban realizando hace un tiempo. Como servicio estamos muy contentos porque le estamos dando oportunidades a las personas que realmente lo están necesitando y que quieren salir adelante”.
Para una de las participantes del programa, Verónica Ailef, del sector Nueva Esperanza de Río Bueno, se trató de una importante oportunidad para generar ingresos. “Soñaba con tener un invernadero, había visto cómo funcionaba un invernadero y me gustó, pero no tenía como hacerlo y me surgió esto y me resultó, ahora estoy cultivando mis propias hortalizas y quiero salir a vender, para que entre platita a través de las verduras. Lo importante de esto es que no sólo te dan la plata sino que también te enseñan cómo administrarla”, enfatizó.
El programa Yo Emprendo Semilla del FOSIS, busca que personas desocupadas, mejoren sus condiciones de vida, interviniendo en la dimensión económica de la pobreza, a través del desarrollo de sus capacidades personales.