Con la finalidad de promover la participación activa del Profesional nutricionista en todas las tareas de promoción, prevención y recuperación de la salud de la población a nivel local (comunas), además de generar alianzas y liderar temáticas como Inocuidad, Nefroprevención, prevención de Cánceres, entre otros, se llevó a cabo el primer encuentro regional de nutricionistas de los centros de salud de la red asistencial, así lo señaló Claudia Soto, Nutricionista de la SEREMI de Salud.
La profesional agregó que “en esta reunión también se entregaron las bases para asegurar una adecuada administración de los bienes públicos, como son los productos del Programa Alimentario, con el fin de que lleguen oportunamente a los beneficiarios, niños, embarazadas, adultos mayores y prematuros”.
Dentro de los temas tratados estuvo Higiene y Manipulación de Alimentos a cargo del Dr. Keith Hood, Jefe de la Unidad de Alimentos y Zoonosis de la seremi; Sal y Riesgo Cardiovascular a cargo del Dr. Leopoldo Ardiles MDProfesor Universidad Austral de Chile; Programa Alimentación Escolar Junaeb a cargo de Paola Ramírez; Cáncer y Nutrición a cargo del Dr. Claudio Missarelli Oncólogo- Radioterapeuta Jefe Sub-Depto. Oncología HBV, entre otros.
Obesidad
La nutricionista explicó que “es importante tratar diversos temas que afectan la vida de las personas y que están ligados directamente con la alimentación y la salud. Uno de los más importantes es el sobrepeso y obesidad, tanto así que, que a Diciembre del 2012, el DEIS (Departamento de Estadística e Información del Ministerio de Salud), indica que en 7 de las 12 comunas de la Región de Los Ríos, el porcentaje de niños menores de 6 años aumentó, en comparación al año 2011 y que el promedio regional está por encima del promedio país, por lo que debemos abordar esta problemática ahora y desde todas las perspectivas”.
En la región de Los Ríos, el número y porcentaje de defunciones por Cánceres, están también asociados a temas como la Alimentación y estilos de vida poco saludables, ya que 1 de cada 5 residentes de esta región, tiene el riesgo de desarrollar cáncer antes de los 75 años de edad.
Los tumores de mayor frecuencia corresponden a próstata en hombres y mama en mujeres, sin embargo los cánceres digestivos representan el 32.5% de todos los cánceres en ambos sexos.
ESTRATEGIA REDUCCIÓN DE SAL EN EL PAN: “PAN SALUDABLE”
Es sabido, que la población chilena consume más de 10 grs sal/persona/día (ENS 2009-2010) en comparación con los 5 grs/persona/día sugerido por OMS. Chile es el 2º país del mundo en consumo de pan/persona al año, 98 kilos.
La prevalencia de Hipertensión en la Región de Los Ríos, es de un 26%, según última Encuesta nacional de Salud (2009-2010).
Por lo tanto es fundamental desarrollar hábitos y estilos de vida saludables, que favorezcan la reducción de los factores de riesgo asociados a carga de enfermedad en la población.
Datos consumo de pan reducido en sal, comuna de Valdivia. Año 2012 (Agosto)
TOTAL: 29.067 personas
PROGRAMAS ALIMENTARIOS
Es de relevancia controlar y evaluar los aspectos técnicos y administrativos de los Programas Alimentarios y así mantener un control permanente de todas las etapas de desarrollo de los Programas Alimentarios de nuestra región.
ENTREGA DE PRODUCTOS PROGRAMA ALIMENTARIO (PNAC/PACAM Y PREMATUROS)
NIVEL REGIONAL (REGIÓN DE LOS RIOS)
BENEFICIARIOS: MENORES DE 6 AÑOS, EMBARAZADAS/NODRIZAS, ADULTOS MAYORES Y NIÑOS PREMATUROS
KILOS DISTRIBUIDOS EN LA REGIÓN: AÑO 2012 (CENABAST)
| FORMULA DE INICIO PREMATUROS | 2520 TARROS/AÑO |
| FORMULA DE CONTINUACION PREMATUROS | 540 TARROS/AÑO |
| LECHE PURITA FORTIFICADA | 108.760 KILOS/AÑO |
| LECHE CEREAL | 205.460 KILOS/AÑO |
| CREMA AÑOS DORADOS | 142.300 KILOS/AÑO |
| MI SOPITA | 4080 KILOS/AÑO |
| BEBIDA LACTEA | 143.660 KILOS/AÑO |
| PURITA MAMA | 45.460 KILOS /AÑO |





