Concejala María Eugenia Márquez: “Abandoné la reunión para no ventilar problemas internos frente a la prensa”

spot_img

Durante la última reunión informativa que sostuvo el comunal La Unión del partido Renovación Nacional, la concejala María Eugenia Márquez abandonó abruptamente la sala.

Han pasado los días y quisimos conocer la opinión de la hoy única concejala de ese partido en el municipio, frente a la actual situación que vive el conglomerado de derecha.

-¿Está quebrado el partido en la comuna? Existe la sensación de que habría dos bandos: uno que apoya a la directiva y otro que estaría en desacuerdo con los actuales representantes de RN. ¿Tuvo que ver con eso tu salida anticipada de la reunión?

Sí dentro de un partido hay diferentes opiniones, yo feliz que haya 10 o 15 opiniones diferentes. Esto hace que un partido sea mucho más rico.

Ahora por qué me retiré de esa reunión: La verdad es que me molestó la actitud de un militante del partido en particular, que estaba usando un vocabulario ofensivo, nada más que eso y como estaba la prensa presente, encontré que no era pertinente que yo le respondiera y seguir escuchando ese nivel de conversación. Quedarme ahí significaba enfrentarme a la persona y decir un par de verdades que no quería plantear ante la prensa. Creo que RN es una familia y que cuando se reúne a conversar ciertos temas se hace a puertas cerradas. Yo no tengo ningún problema en que la prensa quiera después entrevistarnos y nosotros dar nuestros puntos de vista, pero en ese minuto creo que no era pertinente que la prensa estuviera presente en conversaciones de familia, por eso me retiré de la reunión.

Quiebre del partido no hay. Somos un partido fuerte y unido, creo que somos el partido más grande de La Unión y no hay ningún problema. Es verdad que tenemos una directiva interina, que fue con un lapso bien establecido: hasta el 31 de marzo de 2013. Yo esperaba que ese día o el día 22 que tuvimos la reunión, se tomara la decisión sobre qué se iba a hacer, pero veo que no ocurrió. Nosotros cuando nos reunimos como consejeros comunales dijimos: “bueno, esta es la directiva interina hasta el 31 de marzo y ese día será la asamblea quien determine si continúa o no”. Ahora bien, esa reunión nunca se llevó a cabo porque nunca se invitó a una reunión para resolver tal punto. Ustedes conocen mi historia: yo soy militante de RN, ocupé un cargo de secretaria y fui expuesta y enfrentada a primarias. Me parece que es la única forma de validar y legitimar liderazgos y creo que es la forma de hacer las cosas y no tengo ningún problema que en cuatro años más tenga que ir a una primaria. Uno tiene que sentirse orgullosa de lo que ha hecho y lo que representa.

-Dejas entender entonces que no estarías de acuerdo con la elección del candidato a diputado de la forma que se hizo…

Fíjate que no fue a dedo. Se invitó a un consejo regional y los consejeros regionales fueron elegidos por sus bases. Ahora bien, lamentablemente en la ciudad de La Unión no tenemos muchos representantes, solamente hay uno que es don René Triviño, quien todos sabemos cuales son sus aspiraciones desde hace muchos años. Esto es un tirón de oreja como militantes para las próximas elecciones: hay que tener más representantes en la región. Estos representantes llevaron la voz y la opinión de las bases y llegaron al acuerdo de que, sin lugar a dudas, la mejor persona y el mejor posicionado para ser candidato a diputado era Gonzalo Fuenzalida y así fue la votación, donde ganó claramente por 12 votos a 7 sobre René Triviño. No olvidemos que Gonzalo ya tiene una alta votación y no olvidemos que la primera vez que vino, estuvimos a muy poco de poder lograrlo, así que yo estoy muy de acuerdo que sea Gonzalo Fuenzalida.

Yo creo que Gonzalo tiene que sentirse en confianza y debería ser él quien desafíe a primarias y creo que en el distrito no hay quien le gane, debido a que él nunca nos abandonó durante estos cuatro años y ha seguido trabajando en la provincia. Yo hoy me limito a los estatutos- como hay varias personas que les gusta hablar de los estatutos del partido-: el consejo regional fue quien decidió que la mejor opción para la provincia del Ranco es Gonzalo Fuenzalida y yo estoy de acuerdo con eso.

-¿Tú compartes las opiniones que ha expresado el presidente interino, Matías Velásquez, sobre hacer primarias en La Unión?

Es valida su opinión en forma personal. Si él no está de acuerdo, me parece válido. Ahora, la forma de resolverlo la tendrá que ver el consejo regional, todo se hace por conducto. Mira a mí lo que me molesta es esto: ¿por qué sacar problemas a la palestra si los podemos resolver en forma interna. Yo por eso el día de la reunión me retiré, porque no era el lugar, estando la prensa presente, para resolver problemas internos. Yo prefiero hacerlo a puertas cerradas, como familia y como familia que somos. Ahora si Matías no está de acuerdo y estuvo presente en el consejo regional, ahí debería haber hecho llegar su opinión y haber expuesto, haber pedido plazos. Hay otras instancias y no usar los medios de comunicación, porque al final todo el mundo se entretiene con esto.

-Cómo evalúas a la actual directiva?

Creo yo que en este año tan difícil, en que nos corresponden elecciones, la directiva que quede tiene que ser elegida democráticamente, con un proceso eleccionario donde todas nuestras bases se acerquen a nuestra sede a dar a conocer su opinión, quiénes son los más preparados y quiénes serán las personas que dirigirán nuestro partido. Espero que eso ocurra prontamente, ya que esta directiva que dirige Matías Velásquez fue solamente interina y hasta el 31 de marzo. Espero también que sean una opción, porque si ellos quieren continuar con este desafío, tienen que someterse a la votación de nuestras bases, aunque también hay otras personas interesadas que quieren entregar su esfuerzo en este difícil año.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img