Intendente Azurmendi encabezó Primer Consejo Regional de Seguridad

spot_img

Enmarcado dentro del plan de seguridad de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior para establecer el orden en las comunas de la región de Los Ríos.

La tarde de ayer se reunieron en el salón de la Gobernación Provincial de Valdivia el Intendente de la región, Henry Azurmendi. los gobernadores de Valdivia y el Ranco, Fiscal Regional, Presidente Corte de Apelaciones, Carabineros, Policía de Investigación (PDI), seremis, directores de servicios y representantes de las 12 comunas.

La máxima autoridad encabezó el primer Consejo Regional de Seguridad Pública, instancia en la cual se expusieron los ejes de acción a realizar en la región y la que contará con la colaboración de las gobernaciones provinciales, en conjunto con Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones y otros importantes Servicios Públicos para llevarlas a cabo.

El Intendente Azurmendi valoró este primer consejo ya que permitirá a través del programa disminuir los índices de delitos.

“Velar por la seguridad de todos los ciudadanos es parte importante de las políticas del gobierno del Presidente Piñera, y gracias a este plan regional vamos a poder continuar trabajando en la disminución de las cifras delictuales en la región”, dijo.

Por su parte la Coordinadora Regional de Seguridad Pública Oriana Núñez Ruiz señalo que “la realización de esta primera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública, la cual fue liderada por el Intendente Regional, nos permite desplegar en la región una serie de compromisos en materias de reducción de los delitos que se plasman en el nuevo Plan Regional de Seguridad Pública 2013, el cual contiene 10 ejes delictuales en los cuales se basarán todas las estrategias”.

Además agregó que “el nuevo plan está basado en los datos de movilidad delictual de 2012 y de la información que nos proporciona semanalmente Carabineros a través de su STAD (Sistema Táctico de Análisis Delictual) y de la información aportada por la oficina de análisis criminal de la PDI, el cual se potencia en un trabajo estructurado y multisectorial donde el aporte de los servicios públicos son vitales al momento de generar estrategias preventivas que nos permitan aumentar la seguridad en las calles y disminuir la sensación de temor en nuestra comunidad”, dijo.

Los 10 ejes del plan de seguridad son:

1. Delito de abigeato

2. Delitos cometidos es espacio público y robos en lugar habitados

3. Delito robo de vehículos

4. Delito de violación

5. Delitos de mayor connotación social, asistencia a víctimas (CAVD)

6. Trabajo conjunto con Carabinero de Chile, STAD

7. Delito de receptación- GEBRO de la PDI

8. Delito de robo en lugar habitado

9. Delito violencia intrafamiliar

10. Prevención del consumo de alcohol y drogas

Al finalizar las presentaciones los consejeros votaron y aprobaron el plan regional de seguridad pública y quedaron por reunirse cada tres meses para ver el avance del programa en las distintas comunas.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img