Seremi de Desarrollo Social se reúne con Unión Comunal para informar acerca de la nueva Ficha

spot_img

La autoridad regional informó los alcances de la entrada en vigencia de la nueva Ficha y solicitó ayuda a los dirigentes para difundir sobre los nuevos procesos.

En la Seremía de Desarrollo Social se llevó a cabo una reunión con la directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, la cual tuvo como objetivo dar a conocer las modificaciones que trae consigo la nueva Ficha, instrumento de medición socio-económica que reemplazará a la Ficha de Protección Social, en consideración a que sean los mismos dirigentes sociales quienes cooperen con difundir la información de la mejor forma posible.

“El objetivo de la reunión que hoy llevamos a cabo con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia es dar a conocer y difundir esta nueva Ficha, los beneficios que esta entrega y la información que requiere, permitiéndonos avanzar en la implementación de ésta; y también motivar a los vecinos que se acerquen al departamento social del municipio y realicen el nuevo encuestaje y así mejorar la focalización y mejorar la entrega de los recursos a aquellas familias más vulnerables y que realmente más lo necesitan”, mencionó la seremi de Desarrollo Social Loreto Cabezas.

En lo particular, la seremi dio a conocer que este nuevo instrumento de medición permitirá el acceso a nuevos beneficios, junto con lograr graficar de mejor forma la realidad de las familias, esto a través del cruce con bases de datos con otras entidades como Mineduc y Registro Civil, entre otras.

Por su parte Roberto Paredes, Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia señaló que “Lo más importante fue que se nos aclaró el tema de la Ficha, que en el fondo nadie la entendía; todos reclamamos que los recursos que genera el Estado, o que generamos los que pagamos impuestos no estaban bien focalizados. Felizmente, considero que de acuerdo a esta nueva Ficha, sí van a llegar a quien corresponde, y esa es una labor importantísima que tiene el Gobierno y nosotros como dirigentes sociales en cuanto a hacer la difusión correspondiente” recalcó el dirigente comunal.

Además la seremi de la cartera ministerial solicitó a los dirigentes su ayuda la difusión de los nuevos procesos, precisando en que cada persona que tenga la actual Ficha de Protección Social debe acercarse a los departamentos sociales de cada municipio y solicitar un nuevo encuestaje.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img