La alcaldesa, María Angélica Astudillo, manifestó su satisfacción por este logro que se suma a otras medidas tomadas por el municipio para enfrentar este inconveniente.
En sesión ordinaria del día martes 16 de abril, el Concejo Municipal de La Unión integrado por la alcaldesa, María Angélica Astudillo, y los concejales, Orlando Soto, María Eugenia Márquez, Mario Cumián, Felipe Cañoles, Herty Báez y Daniel Noriega, resolvieron aprobar la petición de recursos solicitada por la Agrupación Kiltro´s, para ejecutar un programa de esterilización anual de canes de la comuna de La Unión.
La primera autoridad comunal manifestó que, “esta es una medida más que el municipio toma, porque desde que asumimos estamos preocupados de realizar distintas acciones para afrontar este problema que está viviendo la comuna y no solamente nosotros, es un problema que se vive en todas partes, a nivel nacional y si nos extendemos un poco, hay otros países que han vivido este mismo problema y han buscado soluciones”.
Asimismo afirmó que se trata de un programa de esterilización que se realizará durante el año 2013 que incluirá intervenciones tanto a machos como a hembras, “con el apoyo importante de la Agrupación Kiltro´s hoy día se ha aprobado una cantidad más o menos considerable para llevar a cabo un programa que significa esterilizar hembras y machos, esto debido al gran problema que significa especialmente en lugares tan céntricos de la comuna donde ni siquiera dejan transitar tranquilos, estamos preocupados de este problema y esto se va a mantener durante todo el año, terminando éste se evaluará el resultado para ver que hay que corregir”.
El veterinario de Agrupación Kiltro´s, Leonardo Torres, manifestó su satisfacción por este logro que incluye intervenciones de esterilización y charlas educativas, “consiste en la esterilización, tanto de hembras como de machos, tanto de la calle como de propietarios, operaciones que se realizarán a muy bajo costo para asegurar el acceso a la comunidad en general y una campaña de educación en tenencia responsable de mascotas son los principales ejes en que se trabaja este problema”.
El Concejo Municipal aprobó la subvención de 5 millones 975 mil pesos, esto sumado a los 4 millones de pesos aportados por la agrupación permitirán realizar 675 operaciones, además de realizar 20 charlas educativas en distintos puntos estratégicos de la ciudad con el objetivo de educar sobre la tenencia responsable de mascotas.
—
Mónica Díaz