Récord de postulaciones a nivel país desde la entrada en vigencia del programa para sectores medios y emergentes.
Durante el mes de marzo y parte de abril las familias hicieron efectiva su postulación a los subsidios dirigidos a los grupos emergentes y clase media, en los títulos 0, I y II. Este año, el número de postulaciones registrado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo asciende a 20 mil 174 a nivel país, mientras que en Los Ríos esta cifra alcanza los 1.064 postulantes para cumplir el sueño de la casa propia.
De las 1.064 postulaciones recibidas en Los Ríos un 53%, equivalente a 566 postulantes, corresponden al título 0, modalidad que permite a las familias del sector emergente acceder a la casa propia sin crédito hipotecario. Además, las correspondientes al título I para la adquisición de viviendas nuevas o usadas con crédito hipotecario alcanzaron a 205, mientras que a 115 los interesados para construcción en sitio propio (30% del total regional).
Asimismo, las postulaciones correspondientes al título II, enfocado a la clase media, de los cuales 174 anhelan la adquisición de viviendas y 4 a construir en sitio propio (17%).
Al respecto, el director regional de Serviu, Fernando Vásquez, comentó que “como servicio recibimos postulaciones de manera individual y colectiva. El proceso se llevó a cabo en completa normalidad, teniendo distintas plataformas donde los usuarios pudieron postular, ya sea de manera presencial en nuestras oficinas de Valdivia y La Unión o vía web. Los resultados obtenidos los tendremos publicados en la página WEB del Minvu (www.minvu.cl) a fines de mayo o principios de junio.
La selección de los beneficiarios se realiza por estricto orden de puntaje, hasta agotar los recursos asignados en los respectivos llamados. Los factores que otorgan puntos son los siguientes: grupo familiar, monto de ahorro superior al mínimo requerido, saldos promedio de ahorro de los últimos dos semestres, antigüedad de la postulación, caracterización socioeconómica, a través de la Ficha de Protección Social, condición de persona reconocida en el Informe Valech, cumplimiento del servicio militar a partir del año 2004.
“Este programa ha sido muy bien recibido por las familias, porque es un premio al esfuerzo y está hecho según sus necesidades y posibilidades. Es por ello que este año vamos a entregar –a nivel nacional- 43 mil subsidios de clase media en tres llamados, cifra que sumará casi 120 mil beneficios durante el Gobierno del Presidente Piñera, indicó el seremi de Vivienda, Erwin Navarrete.
Quienes resulten seleccionados obtendrán un Certificado de Subsidio Habitacional, con una vigencia de 21 meses, contados desde la fecha de su emisión que se señala en el mismo documento que entrega Serviu.