En la ceremonia se destacó el trabajo de cuatro funcionarias que se acogen a retiro
La Directora Regional de JUNJI, Carolina Recabal entregó esta mañana la Cuenta Pública de la gestión de la institución de primera infancia correspondiente a 2012, destacando los hitos principales desarrollados durante el año, y adelantando los desafíos de para este 2013.
La actividad se realizó ante cerca de 100 funcionarios, funcionarias, dirigentes sociales y comunidad educativa, además de autoridades regionales y comunales, en el Club de La Unión de Valdivia, el. Allí, la Directora Regional estuvo acompañada por el Seremi de Gobierno Alvaro Vargas y l Directora Regional de SERNAM, Remza Delic.
Durante la actividad, la Carolina Recabal destacó el aumento de cobertura que se ha realizado paulatinamente. “Este año vamos a seguir generando cupos en salas cuna y jardines infantiles para los niños y niñas de la región, con el compromiso de tener 880 nuevas plazas en 2014”.
Anunció además que la institución invertirá cerca de mil doscientos millones de pesos en la concreción de cuatro jardines nuevos para Panguipulli, Mariquina y La Unión, mientras que otros cuatro ampliaran sus recintos para recibir más niños en Paillaco, Valdivia y Panguipulli.
Dentro de la ceremonia, enmarcada en el aniversario 43 de la institución, se destacó la aprobación del bono de incentivo al retiro, iniciativa impulsada por la Asociación de Funcionarios AJUNJI, que permitirá que cuatro funcionarias se acojan a retiro durante 2013.
En esa línea el seremi de Gobierno, Álvaro Vargas afirmó que “el trabajo que realiza la Junji en la región merece de todo nuestro reconocimiento, los avances demostrados hoy día, son el reflejo del compromiso de nuestro Presidente Sebastián Piñera con la educación preescolar. No es casualidad que en este Gobierno, las cifras reflejen el crecimiento y aumento de cobertura, el cual para este año entregará educación a más de 800 niños y niñas, siendo un aporte no sólo para su desarrollo, sino también un apoyo para las familias y sobre todo para esas madres que desean desempeñarse en el campo laboral”, dijo el vocero.
Asimismo, Vargas agregó que “estamos avanzando en muchos aspectos relacionados con la educación. Sin embargo, aún nos queda camino por recorrer, por lo mismo, insto a los padres a confiar en la institución y misión que la Junji realiza, ya que nuestras educadoras son personas, preparadas, responsables y con un profesionalismo de calidad”, aseguró el seremi.