– Dirigentes de Magallanes en encuentro con la precandidata presidencial, solicitaron revisión de la ley de pesca en un próximo gobierno, porque la norma no asegura la sustentabilidad de los recursos, no fortalece el desarrollo de la pesca artesanal y mantiene los privilegios de siete familias de la industria pesquera.
En reunión sostenida hoy en Punta Arenas con la pre candidata presidencial, Michelle Bachelet, el presidente de la Unión Regional de Pescadores Artesanales de Magallanes y director del Consejo Nacional de Defensa de la Pesca (Condepp), Fernando Carmona, solicitó que en un próximo gobierno la ley de pesca sea revisada, porque “la sustentabilidad fue sólo un excusa para aprobarla, no fortalece el desarrollo de la pesca artesanal y mantiene los privilegios de siete familias de la industria pesquera que ahora tienen a perpetuidad los recursos de todos los chilenos (renovables por 20 años)”.
El dirigente señaló que según lo conversado con Bachelet, se le detalló una serie de puntos que esperan que ella recoja para su programa y eventual gobierno, y que son de la mayor importancia para los pescadores artesanales de Magallanes, destacando extensión de las 5 millas de protección artesanal desde Chiloé hasta el extremo sur y protección del mar interior; resolver la letra chica de la ley, permitiendo el acceso efectivo de los pescadores a los recursos en aguas interiores ( sardina austral, merluza tres aletas y merluza de cola); mejoramiento de la comercialización de la pesca artesanal, terminando con el monopolio para asegurar un precio justo de sus productos; implementación de un INDAP Pesquero de verdad, con recursos suficientes para el desarrollo del sector y eliminación de la pesca de arrastre.
Fernando Carmona señaló que “esperamos que Michelle Bachelet incorpore nuestras demandas y las haga realidad, porque la actual ley de pesca ha sido un desastre, con su letra chica e inoperancia, nos está llevando a la extinción”.