Sistema Automatizado de Identificación de Dactilar, AFIS, reduce a unos pocos minutos el tiempo de identificación de sospechosos a través de sus huellas dactilares.
Identificar instantáneamente a una persona y comparar, rápidamente, con millones de huellas la encontrada en alguna escena del crimen, son sólo algunas de las ventajas del Sistema Automatizado de Identificación de Dactilar, AFIS, incorporado por el Labocar de Carabineros. El sistema reduce a minutos el trámite de identificación de sospechosos a través de sus huellas dactilares y permite evitar la suplantación de identidades por parte de los detenidos.
El lanzamiento oficial de la tecnología se realizó ayer en la Sección de Criminalística de “Valdivia” comandada por el Sr. Capitán Luis Bustamante Soto, en una ceremonia presidida por el Intendente Regional, Sr. Henry Azurmendi Toledo y el Jefe de Zona Los Ríos, General Sr. Jorge Constanzo Melgarejo.
El método informático de identificación de huellas es usado por el FBI y las policías más avanzadas del mundo. Funciona en base a un sistema de registro criminal al que se ingresan las huellas de todas las personas que son puestas a disposición de los Tribunales. De esta manera, incluso al encontrar sólo una fracción de huella o imagen latente, el sistema podrá compararla y entregar posibles candidatos a ser investigados directamente por nuestros peritos dactiloscópicos.
El capitán Bustamante explicó que respecto de los detenidos, el propio ordenador se encarga de cotejar la información que hay en su archivo y averiguar, por ejemplo, si tiene antecedentes aunque se haya cambiado el nombre, “ en otras palabras, logra la identificación biométrica”, dijo.
Por su parte el General Constanzo destacó la importancia del instrumento señalando que en el sistema manual identificar una huella entre un millón de registros demandaría más de 15 años y a través del AFIS, solo requiriere de un par minutos, ya que el sistema puede realizar entre 4000 y 10.000 comparaciones por segundo.