· 16 docentes de la región se interiorizaron sobre técnicas de fortalecimiento de las competencias narrativas e interpretativas, principalmente a través de la lectura, adaptación y creación de historias, mediante los teatrinos “kamishibai”.
Para dar continuidad este 2013 a la implementación del Plan Nacional de Fomento de la Lectura (PNFL) “Lee Chile Lee” , llevado adelante por el Ministerio de Educación, DIBAM y el Consejo de la Cultura y las Artes, educadoras de la región de Los Ríos se reunieron en una jornada de capacitación que permitió otorgarles herramientas técnicas y materiales para favorecer el desarrollo de estrategias para el fomento lector en los niños que asisten a la educación inicial.
Las instancias de trabajo se llevaron adelante este jueves y viernes en dependencias del Hotel Naguilán de Valdivia, cuya jornada inicial contó con la presencia del seremi de Educación, Carlos Crot y bajo la guía y orientación de la Encargada Nacional del PNFL, Natalia García. En esta oportunidad, se capacitaron 16 educadoras que cumplen el rol de “mediadoras” con sus pares de distintas comunas de la región.
El seremi de Educación explicó que las docentes, en esta instancia, se interiorizaron sobre la estrategia del uso del Kamischibai, el cual consiste en un pequeño teatro de madera y láminas de cartón con llamativos dibujos que van construyendo una historia. Por su capacidad de seducción y su potencial didáctico, es utilizado intensivamente en las salas de clases de Japón y cada día más en las bibliotecas del mundo entero, y ahora también en Chile.
“Durante el segundo semestre de 2013, los 5.600 establecimientos educacionales de Chile, con matrícula en kínder y pre-kínder que cuentan con subvención del Estado recibirán un teatrino de madera con tres historias para kamishibai, y en nuestra región, el material será entregado a 165 establecimientos, beneficiando a cerca de 7 mil niñas y niños. Esta es una muestra novedosa y creativa de cómo el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está relevando la importancia a la lectura como un instrumento de aprendizaje y desarrollo personal a lo largo de la vida”, señaló Crot.
Este año, los talleres contemplados en las jornadas de capacitación tienen que ver con técnicas de fomento lector y fortalecimiento de las competencias narrativa e interpretativa, principalmente a través de la lectura, adaptación y creación de historias para el kamishibai.
Como cada año, para sacar óptimo provecho de los recursos entregados, profesionales del PNFL han diseñado estrategias para fomentar la lectura a partir de ellos. Estas estrategias son transmitidas a través de un programa de capacitación en cascada que finalmente alcanza a educadoras de párvulos de todos los establecimientos beneficiados.
En ese sentido, la Encargada Nacional del PNFL señaló que este es el tercer año que estamos trabajando con estas educadoras, las cuales han estado permanentemente capacitándose para ir realizando a su vez, talleres con otras docentes. Este taller está enfocado especialmente para poyar la entrega de recursos que llegarán a las escuelas el segundo semestre y la idea que con estas capacitaciones se optimice el uso que se le dará al material pedagógico”.
Con este recurso se amplían las bibliotecas de aula que el Plan Nacional de Fomento de la Lectura (PNFL) Lee Chile Lee ha implementado durante los últimos tres años en las salas de clases de los Niveles de Transición
Finalmente, la autoridad regional, recalcó el rol de las educadoras mediadoras que permitirán entregar este valioso material a las niñas y niños de la región: “la lectura es el camino más importante para iniciar el aprendizaje. Nos ayuda a entender otras materias, como las matemáticas, ciencias sociales, naturales, y nos parece tremendamente importante, su fomento desde pequeños e incentivarlos a adquirir este hábito en los primeros años de vida, etapa clave para el desarrollo de la creatividad, el vocabulario y el aprendizaje”, sostuvo.
Las mediadoras capacitadas son:
COMUNA |
ESTABLECIMIENTO |
Mediadora |
Valdivia |
Escuela Francia |
Bernardita Alvear
|
Valdivia |
Escuela Leonardo da Vinci
|
Albertina Adriasola |
Valdivia |
Escuela México
|
Rommy Faure |
Valdivia |
Escuela Chile
|
Nancy Morales |
Valdivia |
Escuela Juan Boch
|
Carmen Gloria Hernandez |
La Unión |
Escuela El Maitén
|
Viviana Díaz |
Máfil |
Escuela Alabama
|
María Angélica Espinoza |
Río Bueno |
Escuela Pampa Ríos |
Tatiana Burgos
|
Mariquina |
Escuela Fray Bernabé de Lucerna |
Ana María González
|
Panguipulli |
Corporación Municipal de Panguipulli |
Marlene Albornoz |
Panguipulli |
Liceo Fernando Santiván
|
Carolina Matus |
Paillaco |
Escuela Olegario Morales |
Irene Muñoz
|
Los Lagos |
Escuela Francia |
Alicia González
|
Futrono |
Escuela de Párvulos Los Pumitas
|
Jessica Poblete |
Lanco |
Escuela Alberto Córdova
|
Patricia Torres |