Este sábado 4 de mayo finalizan las clases donde han participado integrantes y directores de coro. La comunidad podrá apreciar el trabajo el 25 de mayo en un encuentro coral gratuito.
Durante cuatro sábados, en jornadas completas, la Biblioteca Municipal de Lanco fue el lugar de encuentro para 34 integrantes de coros de Lanco, Panguipulli y Mariquina, quienes participaron en el primer taller del Programa de Perfeccionamiento en Música Coral, que la Agrupación Coral de Los Ríos (ACORIS) está desarrollando en la región.
Directores profesionales, directores aficionados, profesores de música y coralistas han actualizado sus conocimientos en Lectura Musical, Dirección Coral, y Práctica del Repertorio Coral; agrupados en tres categorías: profesionales de la música, profesionales de otras áreas, aficionados. “Esta clasificación nos pareció muy importante hacerla para que los contenidos del programa pudiesen llegar a más número de personas. Sabemos bien que la práctica coral en la región posee diferentes niveles, entonces, nuestra intención fue precisamente abrir el perfeccionamiento a esos distintos grupos. Creemos que así vamos todos desarrollándonos en una práctica que tiene bastante adherentes en Los Ríos”, explicó Andrea Báez, Presidenta de ACORIS.
El programa de perfeccionamiento en música coral cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2013, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Y con el apoyo de la Municipalidad de Lanco, la Universidad Austral de Chile y la Parroquia Inmaculada Concepción de Río Bueno.
Profesores.
Las jornadas de Lanco fueron ejecutadas por los académicos de música Pablo Santibáñez y María Teresa Benavides, quienes en total desarrollaron 22 horas cronológicas lectivas de perfeccionamiento. Para el docente Pablo Santibáñez esta instancia es fundamental y de gran valor. “El aprendizaje musical es lento, por lo tanto se requiere constancia, paciencia, y hoy todo se quiere ya. De tal forma la actividad coral «quita mucho tiempo», y no hay tantos coros como antes. Si no hay coros, entonces no hay directores de coro. Además la actividad musical como que ha derivado a «grupos menores»: instrumental, vocal o mixto. Y en la región, por el poco apoyo de diferentes sectores y lo poco valorada esta actividad, los que no saben, piensan que es fácil dirigir un grupo coral y que no es necesario proveer al ser humano una oportunidad de desarrollo e integración”, precisa el docente.
Encuentro Coral.
Este sábado 4 de mayo será la última sesión del taller en Lanco. Luego, el grupo de participantes seguirá preparándose para el Encuentro Coral de Lanco, que se realizará el 25 de mayo en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes de la comuna (calle La Unión 11). A esta presentación se invita a la comunidad de Lanco y sus alrededores en forma gratuita.
Convocatoria Valdivia
En paralelo a las actividades de Lanco, la Agrupación Coral de Los Ríos ya comenzó la convocatoria del 2do taller del Programa de Perfeccionamiento, con sede en Valdivia. La fecha de inscripción finaliza el 23 de mayo, a las 17 horas. La participación no tiene costo, sin embargo se exige un mínimo de asistencia para obtener la certificación. Lo/as interesado/as pueden solicitar la ficha de inscripción en capacitacionacoris@gmail.com También pedirla llamando a los teléfonos (63) 221554 o al móvil (09) 644 15 88. O visitando la oficina del Coro Universitario UACh en calle General Lagos 1107, Valdivia, de 17 a 21 horas.
Para el taller de Valdivia también se invita a participar a interesado/as de Corral, Máfil, Paillaco, Los Lagos y Futrono.