SNA condenando los últimos hechos de violencia en la Región de la Araucanía

spot_img

Declaración Pública

• La Sociedad Nacional de Agricultura condena enérgicamente el grave atentado terrorista ocurrido en la Región de la Araucanía y que culminó con el descarrilamiento de un tren de carga provocado por un grupo de desconocidos.

• Esta acción criminal constituye un hecho sin precedentes y demuestra que el clima de violencia en dicha zona está lejos de apaciguarse. Por el contrario, atentados como éste revelan que urge la adopción de medidas que permitan individualizar y sancionar con el máximo rigor de la ley a quienes instigan y ejecutan estos actos extremistas.

• Como gremio, hemos trabajado activamente por identificar los nudos que han impedido alcanzar la paz en una zona que se ha visto constantemente afectada por reiterados ataques incendiarios, cuya máxima expresión fue el cobarde asesinato del matrimonio Luchsinger-McKay, ocurrido hace cuatro meses.

• Con este propósito nos hemos reunido con autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a quienes les hemos manifestado la necesidad de aunar esfuerzos público-privados para aislar estos focos violentistas. Como país, no podemos seguir aceptando que existan grupos que siembran el terror y atentan contra la paz social que entre todos hemos construido.

• En estas circunstancias llamamos a los tres poderes del Estado a analizar a fondo la actual legislación penal y procesal penal con el fin de adecuarla a los requerimientos que plantea esta realidad y generar una política nacional criminal, en la que se coordinen todos los poderes públicos para ganar en eficacia y credibilidad. Es necesario establecer criterios generales de interpretación y aplicación de las leyes penales y procesales y diseñar directrices claras para la actuación y coordinación de las policías, organismos de inteligencia, Ministerio Público y Tribunales de Garantía; como también definir procedimientos de acción y coordinación para la supervisión de la aplicación de esta política.

• Debemos actuar con rapidez para evitar que estos hechos de violencia sigan golpeando a los habitantes de la Región de la Araucanía y dañando el alma de nuestro país.

 

 

Santiago, 3 de mayo de 2013

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img