El Seremi de Educación Carlos Crot, en compañía del Jefe de la División de Educación General del Mineduc, Ricardo Evangelista y la Directora Regional de la JUNJI, Carolina Recabal anunciaron un aumento cercano a los 800 millones en los recursos destinados a los jardines infantiles y salas cuna de administración delegada de la JUNJI, llamados vía transferencia de fondos o VTF. Esta iniciativa beneficiará a más de 3 mil niños y niñas de la región de Los Ríos, que recibirán un aporte del Estado hasta un 38% mayor que el que reciben actualmente.
Esta medida, que rige desde este mes, implica que por cada niño y niña que está en sala cuna, es decir, que tenga entre 3 meses y 2 años de edad, el aporte estatal aumentará un 19% promedio, llegando a un monto de $143.168, mientras que para los otros niveles, que acogen a niños de 2 a 6 años, el monto aumentará en 38%, ascendiendo a $80.453 mensualmente.
El jefe de la División de Educación General, Ricardo Evangelista señaló que “como Ministerio de Educación estamos muy contentos, porque las políticas públicas en educación parvularia están el centro de nuestra agenda de trabajo, por lo que queremos aumentar la calidad y por eso estamos incentivando mejorías en todos los niveles en Junji, Integra y jardines privados, poniendo una ley que autoriza el funcionamiento de jardines infantiles”.
Asimismo la autoridad nacional hizo un llamado a las familias de la región a inscribir a sus hijos en la educación preescolar. “En los niveles de sala cuna solamente llegamos al 15% y en los niveles de transición estamos llegando al 35% de cobertura. Lo que queremos como Gobierno y como Mineduc es incentivar que las familias entendamos la importancia de la educación parvularia”.
Por su parte, el seremi de Educación, Carlos Crot enfatizó que, “estamos avanzando en áreas que importan, porque la educación parvularia es prioridad, sabemos que tenemos que comenzar a nivelar la cancha desde la cuna porque las diferencias comienzan en los primeros años de vida y con este aumento de recursos estamos acortando esa brecha, esa injusta diferencia. Aquí no hay niños más importantes que otros, todos requieren una educación de calidad y el mejor cuidado”.
Con este aumento de recursos se beneficiará a 68 jardines y salas cuna de administración delegada de la JUNJI en la región, es decir, que son administrados por terceros. La institución cuenta con establecimientos que son de administración propia y otro grupo que son de administración delegada, los cuales representan cerca del 80% de la matrícula de la JUNJI en Los Ríos.
Según explicó la Directora Regional de JUNJI Carolina Recabal con esta iniciativa, la inversión del Estado a nivel regional en los establecimientos de administración delegada de la JUNJI superara los $800 millones durante 2013, lo que permitirá mejorar las condiciones de las funcionarias y contar con más y mejor material didáctico, además de hacer más atractiva la postulación de nuevos proyectos por parte de municipios y entidades privadas sin fines de lucro que quieran construir y administrar jardines infantiles, esto aumentara la oferta pública y gratuita de educación inicial, entregando más oportunidades a los niños y niñas de sectores vulnerables de nuestro país.