La fiscal Tatiana Esquivel acreditó en el juicio oral la responsabilidad de Pablo Alvarado Llancaleo, Alberto Assef González y José Díaz Soto en este hecho y pidió que sean sentenciados a una pena de presidio perpetuo. Los acusados amarraron a 6 personas y las intimidaron durante una hora con armas de fuego para sustraer especies.
Un veredicto condenatorio por el delito de robo con violencia e intimidación dictó esta tarde el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, en contra de tres hombres que el 10 de septiembre del año pasado robaron en la casa del vicerrector de la sede Valdivia de la Universidad San Sebastián, para lo cual ataron de pies y manos a los seis integrantes de la familia y los intimidaron con armas de fuego, amenazándolos de muerte.
La fiscal jefe de esta ciudad, Tatiana Esquivel, presentó durante el juicio oral –que comenzó el lunes 13 de mayo y terminó hoy- una serie de pruebas materiales, testimoniales, periciales y documentales con las que acreditó la responsabilidad de los acusados en los hechos.
La fiscal Esquivel, que concurrió al juicio acompañada de la abogado asesora de la Fiscalía Regional de Los Ríos, María José Hurtado, solicitó que los acusados Pablo Nicolás Alvarado Llancaleo (20 años), Alberto Samuel Andrés Assef González (22) y José Bernardo Díaz Soto (20) sean condenados a una pena de presidio perpetuo simple, que consiste en el cumplimiento efectivo de al menos 20 años de presidio antes de poder acceder a beneficios, pudiendo incluso la condena llegar a los 40 años de privación de libertad.
Los acusados cometieron el delito aproximadamente a las 19:40 horas del 10 de septiembre de 2012. “Los tres acusados previamente concertados, encapuchados, con guantes, con dos armas de fuego cargadas y con una pistola a fogueo se trasladaron a esa hora hasta la casa ubicada en el sector Torobayo, con el propósito de sustraer especies”, precisó la fiscal Esquivel durante el juicio.
Agregó que en el domicilio se encontraban los hijos menores del vicerrector, de 15 y 19 años de edad, quienes fueron apuntados por los acusados con las armas de fuego que portaban y amarrados de pies y manos.
“Encontrándose ambos jóvenes inmovilizados, los tres acusados registraron el inmueble para apropiarse de joyas, relojes, dinero en efectivo y teléfonos celulares. En este contexto, siendo aproximadamente las 20:00 horas llegó al domicilio el resto del grupo familiar compuesto por el padre, su cónyuge y sus otros hijos de 21 y 24 años, quienes también fueron encañonados con las armas de fuego y amarrados de manos y pies”, agregó.
Alrededor de las 20:20 horas llegó al lugar Carabineros, lo que motivó que los acusados Díaz Soto y Assef González se dieran a la fuga por la parte posterior del inmueble, siendo detenidos a las 21:00 horas en un sitio eriazo cercano.
El acusado Alvarado Llancaleo fue detenido en el patio del domicilio de las víctimas, pero huyó del lugar tras golpear y causar una contusión leve en la pierna derecha a un cabo segundo que se disponía a ingresarlo al vehículo policial. Por este último hecho, la Fiscalía pidió en el juicio que se le condene a cumplir también una pena de 540 días de presidio por el delito de maltrato de obra a Carabineros causando lesiones leves.
Los acusados Pablo Alvarado y José Díaz cometieron este robo luego de haberse fugado el martes 28 de agosto del año pasado desde el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Río Bueno.
La audiencia de lectura de sentencia fue fijada por el tribunal para el lunes 20 de mayo a las 14:00 horas. En esa oportunidad, las jueces Cecilia Samur, Gloria Sepúlveda y Pamela Hernández informarán si aceptan la solicitud de presidio perpetuo simple hecha por la Fiscalía o le imponen otra pena a los acusados.
——-
Rodrigo Obreque