· La Escuela Especial de Lenguaje Amancay de Valdivia inauguró los paseos por los ríos de la capital regional en compañía de autoridades de Gobierno y la Armada.
Cerca de mil estudiantes de establecimientos educacionales de la comuna de Valdivia comenzaron la celebración del Mes del Mar, con un programa de navegación por los ríos de Valdivia. La actividad es una iniciativa organizada por la Gobernación Marítima y la Agrupación de Turismo Fluvial (ATF) de Valdivia junto a la colaboración de la seremi de Educación y la Gobernación Provincial de la capital regional de Los Ríos.
Fueron 50 niñas y niños de la Escuela de Lenguaje Amancay, los encargados de dar el vamos a estos paseos fluviales en compañía de la Gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo; el seremi de Educación, Carlos Crot; el Gobernador Marítimo (s), Horacio San Martín y Jimmy Davis, presidente de la Agrupación de Turismo Fluvial.
Esta actividad nació hace tres años en una trabajo colaborativo de la Agrupación de Turismo Fluvial con la Armada para conmemorar esta fecha. En ese sentido, la seremi de Educación coordina la participación de estudiantes vulnerables provenientes de escuelas rurales, especiales y de lenguaje.
En la oportunidad, la Gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo señaló que “estamos muy contentos que en estos 134 años de aniversario de las Glorias Navales y del Combate Naval de Iquique, podamos celebrar el mes del mar de una manera muy hermosa con estos paseos fluviales. Esta es la forma de festejar, inculcando valores en los niños y de generar un espacio de recreación, por lo que nos enorgullece integrar a los niños en el contexto del mes del Mar”.
Mañana continúan los recorridos por circuitos fluviales, para retomar la próxima semana los días 23 y 24 mayo en las embarcaciones Catamarán Marqués de Mancera, Motonave Reina Sofía, Embarcaciones Bahía, Motonaves Daniela, Isidora, Katherine y Polux.
El seremi de Educación, Carlos Crot, agradeció a las entidades organizadoras e indicó que “como Mineduc valoramos esta iniciativa porque permite que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de conocer las embarcaciones por dentro, de tener la experiencia de navegar y conocer a los funcionarios de la Armada, institución que sin duda es un ejemplo de disciplina y tenacidad”.
Asimismo, recalcó que “es una interesante instancia para que desarrollen sus aprendizajes de una manera distinta, valorando la importancia de este hermoso patrimonio natural con el que contamos en Chile, como es el mar”.
En esa misma línea el Gobernador Marítimo (s) recalcó que “hemos querido invitar a participar de esta actividad a aquellos más vulnerables y que no tienen la posibilidad de visitar sectores marítimos, fluviales y lacustres. De esta forma, estamos motivando a estos niños, involucrándolos con el medio marino que es nuestra esencia como chilenos”.
Finalmente, Jimmy Davis, Presidente de la Agrupación de Turismo Fluvial sostuvo que esta es una actividad que ya es tradición en su programa de trabajo como empresarios. “Queremos que la mayor cantidad de niños pueda navegar en este mes del mar y puedan conocer nuestras bellezas naturales y turísticas”, puntualizó.