*Salud y locomoción fueron las principales temáticas demandadas, ante las cuales el seremi Vargas se comprometió a gestionar con organismos respectivos, una pronta solución
Temas relacionados con salud y locomoción fueron las principales demandas presentadas por agrupaciones de adultos mayores de la provincia de Valdivia hacia el seremi de Gobierno, Álvaro Vargas, quien se reunió con ellos en el Auditorio de la Universidad Santo Tomás y escuchó una a una sus necesidades, comprometiéndose a entregar rápida solución a ellas.
En ese sentido, la presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor, Bernadita Pavié junto con agradecer este punto de encuentro, señaló que “estamos muy contentos con esta jornada de retroalimentación, hay muchas cosas que nos interesa conversar, como por ejemplo el mal trato que recibimos los adultos mayores en el sistema de salud. Esa es sólo una de las tantas discriminaciones que recibimos a diario y el seremi Vargas nos tiene que ayudar”, dijo.
A su vez, la autoridad de Gobierno aseguró que “debemos seguir trabajando para que nuestros adultos mayores sean reconocidos y no pasados a llevar, ellos se merecen todo nuestro respecto y admiración. Es por ello, que este Gobierno se ha preocupado de escuchar sus inquietudes y de atender directamente sus necesidades, el Presidente Sebastián Piñera siempre ha tenido entre sus lineamientos entregar beneficios y buenas condiciones de vida para nuestros mayores”, afirmó Vargas.
El seremi agregó que “luego de escuchar detenidamente sus inquietudes, me comprometí a hablar con las reparticiones correspondientes, hay situaciones en salud que requieren de suma urgencia, como lo es también el tema de la locomoción, no sólo para esta agrupación sino para los dirigentes sociales en general. Veremos cómo podemos gestionar para encontrar pronta solución y respuestas a sus problemas”, precisó.
En la ocasión, las agrupaciones conocieron en profundidad cómo hacer valer sus derechos como ciudadanos, en términos de participación ciudadana, como también de agrupación social. Para ello el seremi de Gobierno, les explicó los detalles de la Ley 20.500 y los instó a seguir informándose de los distintos programas y beneficios que este Gobierno pone a su disposición; como por ejemplo el bono invierno, bodas de oro, disminución del 7%, entre otros.