En Valdivia estudian modelos de gestión en Industrias Creativas

spot_img

Un proyecto Fondart Regional permitirá conocer actuales experiencias que aportan al desarrollo del sector cultural en Chile.

Las Industrias Creativas han transformado la forma de percibir la acción cultural. Al vincularse con el componente económico, abren una nueva dimensión en el quehacer de creadores, artistas y gestores. Esta es una tendencia en alza en nuestro país y ya son varias las regiones que están formando redes en torno a la temática.

La Región de Los Ríos es una de ella. La única en colocar a las Industrias Creativas como uno de los polos de su economía local, en la Estrategia Regional de Desarrollo (2009-2019). Este apoyo desde la institucionalidad regional está impulsando la creación de emprendimientos culturales y vinculaciones público privadas, que buscan convertir a Los Ríos es una región referente en la materia.

Conocer cuáles son los modelos de gestión y de negocios que hoy están surgiendo en este territorio, y sistematizar aquellos que se están aplicando en el resto del país; es el objetivo central del proyecto “Valdivia Creativa”, iniciativa del investigador Guillermo Olivares, ganador del Fondart, ámbito regional, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

La propuesta ya comenzó su desarrollo en la ciudad de Valdivia, con una investigación aplicada destinada a levantar información cualitativa, con el foco puesto en experiencias de emprendimiento cultural exitosas.

“El desafío es transformarse en un documento de consulta, análisis y reflexión; como también de información comparada y consolidada de la Región como un polo creativo nacional. El producto esperado es una memoria que contenga la identificación, caracterización y evaluación de los modelos de negocios y gestión, con énfasis en los gestores como actores protagónicos de este cambio de paradigma en la actividad creativa”.

Entrevistas en profundidad y consultas a actores relevantes del sector son otras de las acciones consideradas para el estudio; además de la revisión de bibliografía nacional y extranjera. Y, sobre eso, esta investigación también considera la revisión y selección de modelos de gestión internacionales.

Sobre el autor.

Guillermo Olivares es periodista de la Universidad Austral de Chile. Estudió Industrias Creativas en King´s College London, U. of London, Inglaterra. Fue integrante del Programa de Desarrollo de Industrias Creativas, Lateralis, continuador del Programa de Mejoramiento de la Competitividad (PMC) Industrias Creativas, ejecutado entre los años 2009 y 2011. Actualmente es coordinador del proyecto Nodo de Industrias Creativas, iniciativa financiada por Corfo, bajo el alero de la sede Valdivia de la Universidad San Sebastián. También es panelista invitado a seminarios y congresos nacionales sobre la temática y columnista permanente del portal de contenidos culturales, www.diariocultural.cl

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img