Las actividades se llevaron a cabo durante tres días en la ciudad de Arica, y contemplaron análisis a la ejecución presupuestaria FNDR de ambas regiones, evaluación de plan de trabajo de Corporación de Desarrollo Productivo de Arica-Parinacota, y participación en los eventos protocolares del “Aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica”, que a partir de este año, fue declarado como primer feriado regional.
En la ciudad de Arica se llevó a cabo el V Encuentro de Nuevas Regiones, que periódicamente reúne a autoridades de las Regiones de Los Ríos y Arica-Parinacota, en pos de aunar criterios para avanzar en el desarrollo de ambos territorios.
En esta oportunidad, acudieron hasta la región nortina, los Consejeros Regionales Juan Carlos Vidal, Arnoldo Toledo, Héctor Pacheco y Elías Sabat quienes dentro de su plan de trabajo consideraron un análisis a la ejecución presupuestaria FNDR 2013 de ambas regiones, además de conocer las experiencias en la región de Arica -Parinacota, respecto al funcionamiento de su Corporación-Agencia de Desarrollo Productivo (ARDP).
En ese contexto, se dieron a conocer los principales enfoques y proyectos en los que trabaja la ARDP en la zona, potenciando las cualidades y potencialidades de la región, además de su vinculación con los países vecinos.
El Consejero Juan Carlos Vidal (PRSD) dijo que “de acuerdo a la presentación que se realizó, la Corporación de Desarrollo Productivo de la Región de Arica y Parinacota está logrando un nivel de eficiencia real y efectivo y con mucho menos recursos en relación a lo que se destina en la Región de los Ríos. Hay una diferencia de metodología tremenda y ello los ha llevado a buenos resultados”.
Al respecto, el Consejero Héctor Pacheco (ind) señaló que “creo que los consejeros regionales, nos pudimos dar cuenta de varias cosas que podemos replicar, y sugerir a la Corporación de Desarrollo de la Región de los Ríos para que pudieran a lo mejor implementarse”.
Los ejes de trabajo presentados por la Agencia, se basaron en los ámbitos de Turismo de intereses especiales, Agricultura tecnológica, Logística y servicios; Borde Costero y Planificación Territorial; además de Energías Renovables y Eficiencia Energética.
Celebración regional
Dentro de las actividades en las que participaron los Consejeros de Los Ríos, se contemplaron las correspondientes al 133º Aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica, en el primer feriado regional. Ello cual involucró una eucaristía en la cima del morro, además de una alegoría en representación del 7 de junio de 1880. Igualmente, se realizó el tradicional desfile cívico militar, en el cual participaron diversas organizaciones sociales, reuniendo a toda la comunidad ariqueña a los pies del morro.
El Consejero Arnoldo Toledo, destacó la actividad y valoró la alta participación de la gente en los eventos que dicen relación con la región. “Creo que nos dan una lección. A nosotros nos falta que -sobretodo en el aniversario de la región- puedan participar todos los estamentos, todas las organizaciones sociales de las distintas comunas. Le agradecemos a los ariqueños, esta lección que nos dan de participación y de sentirse realmente parte, dueño de su región, de su ciudad, de su historia”.
Por su parte, el Consejero Elías Sabat también destacó las actividades, y afirmó que “el 7 de junio es un evento realmente digno de replicar en cualquier parte. El patriotismo que tiene la Región de Arica y Parinacota, está demasiado arraigado y es algo que es digno de celebrar en cualquier parte de Chile”.
Al respecto, uno de los temas presentados en el encuentro, también se refirió a la declaración del 7 de junio como primer feriado regional, lo cual podría replicarse según hitos históricos en Los Ríos y otras regiones del país.
Cabe recordar que este es el quinto encuentro de cooperación entre las regiones de Los Ríos y Arica-Parinacota, y el segundo que se realiza este año, luego de la visita de la delegación ariqueña en el mes de febrero. Este vínculo tiene por objeto compartir experiencias de desarrollo de ambas zonas en su calidad de nuevas regiones, y se prevé realizar la sexta versión en febrero de 2014.