Los Director Regionales de ambos servicios firmaron convenio de cooperación para emprender acciones mediante la capacitación y la educación.
Buscando disminuir los efectos perjudiciales que provocan las especies dañinas en el ecosistema, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) firmaron un convenio de cooperación para identificar y controlar el Neovison visón en la Región de Los Ríos.
El documento suscrito en Valdivia consiste en el manejo de la especie mediante la capacitación y la educación que otorgarán ambas instituciones a las comunidades indígenas que actualmente se ven afectadas por esta plaga y serán beneficiadas con este programa.
“Para la Corporación es una iniciativa pionera, que involucra de manera global la conservación de los recursos naturales indígenas, por cuanto incluye educación y comunicación ambiental, manejo in situ de la especie en cuestión, además de la conservación y protección de los agroecosistemas en que habitan nuestras comunidades; todo ello impulsado por la Unidad de Medio Ambiente de esta Dirección Regional”, indicó el Director Regional de la Conadi, Ernesto Espinoza.
Dicho convenio de cooperación consiste en la coordinación y asesoría entre SAG y Conadi para capacitar a los entes involucrados en la identificación, captura y manejo del visón, lo que además incluye la adquisición e instalación de trampas que permitirán controlar la especie de mejor forma y establecer un monitoreo de las capturas.
“Como Servicio nos comprometemos a prestar toda la asistencia técnica necesaria a la Unidad de Medio Ambiente de la Conadi para junto al Departamento de Recursos Naturales del SAG podamos dictar talleres y educar referente al manejo de esta especie de fauna silvestre considera dañina por la Ley de Caza”, declaró el Director Regional del SAG, Carlos Mollenhauer, quien indicó que dicha acción se suma a otro gran número de capacitaciones en diversas materias que está realizando el Servicio del Minagri a todas las instituciones vecinales organizadas que han solicitado apoyo.
Neovison vison
El visón es un carnívoro considerado perjudicial o dañino por causar graves perjuicios al eco sistema. La Ley de Caza además establece que dicha especie podrá ser cazada o capturada en cualquier época del año, en todo el territorio nacional y sin limitación de número de ejemplares.
“Las denuncias recibidas indican que el ataque del visón en la Región de Los Ríos es principalmente a las aves de corral y al ganado, lo cual provoca un enorme perjuicio a la economía familiar de pequeños agricultores”, aseguró Mollenhauer.