Llaman a cuidarse frente a clima, virus y condiciones del aire

spot_img

Un nuevo aumento se registró en materia de enfermedades respiratorias durante la última semana, así por lo menos se observa en el informe de vigilancia del Servicio de Urgencia del Hospital Base de Valdivia, en donde se desprende que 517 personas fueron atendidas por causas respiratorias, mientras la semana anterior la cifra alcanzó los 448.

Al respecto, el seremi de Salud, doctor Richard Ríos explicó que las condiciones climáticas del frío y humedad, sumado a la mala calidad del aire y a la circulación de virus estacionales, contribuyen a este incremento que es levemente superior al experimentado en año pasado en igual periodo. Frente a ello, el personero hizo un llamado evitar la contaminación intradomiciliaria, para ello se debe evitar fumar, en especial frente a niños y adultos mayores, secar ropa al interior de la casa y en ventilar diariamente su hogar.

La autoridad de salud, explicó que se debe evitar hacer ejercicios en las horas peak, que por lo general son después de las 18 horas, en donde se utiliza mayor calefacción en base a leña, lo que contamina aire y frente a lo cual se recomienda en caso de usar leña, que está sea seca.

El seremi explicó que el empeoramiento de la calidad del aire, puede provocar la inflamación de la mucosa de las vías aéreas lo que hace más propensas a la comunidad frente a las infecciones virales y bacterianas propias de esta época del año. Agregó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el material particulado en el aire produce efectos adversos en el sistema respiratorio y cardiovascular.

ANTECEDENTES

De acuerdo al informe del Hospital Base, el aumento observado corresponde a cuadros bronquiales obstructivos en todos los grupos de edades, mientras que las bronquitis agudas se han presentado mayormente en menores de 1 a 5 años y las infecciones respiratorias altas en el grupo de 5 a 14 años de edad

En relación a los virus circulantes, se encuentra mayoritariamente el Virus Respiratorio Sincicial –VRS-, adenovirus, parainfluenza y enfermedades tipo influenza.

El seremi reiteró los cuidados preventivos como lavando frecuente de manos, usar pañuelos de papel y eliminarlos, si estornuda cubrir la boca con el antebrazo y ventilar el hogar diariamente.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img