En Lanco se realizó primer encuentro intercomunal de Adultos Mayores

spot_img

Unos 80 adultos mayores provenientes de las comunas de Lanco, Mariquina y Panguipulli se reunieron en la biblioteca Municipal de Lanco con el objetivo aprender diversas técnicas para promover la participación social de los mayores, a través de las organizaciones y además entregar las herramientas que les permitan fortalecer sus roles.

A esta primera versión de estos encuentros intercomunales, asistieron la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas; la Directora Regional de SENAMA, Keyla Sánchez; y el Alcalde de Lanco Rolando Peña. Esta instancia es organizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y se realiza en el marco del Programa de Beneficios Complementarios de protección social, el cual contempla actividades de extensión y capacitación, según comentó la Directora Regional de SENAMA , Keyla Sánchez.

“Resultó una jornada muy positiva, así lo vimos en cuanto a los resultados que nos dieron a conocer los dirigentes, esta es una instancia de participación para reforzar el cómo funciona una organización y reforzar los roles; todo para que puedan fortalecerse en lo colectivo”, señaló Keyla Sánchez.

En la actividad, los participantes realizaron diversas dinámicas y talleres, método que está enfocado a socializar conocimientos respecto a temáticas importantes para los adultos mayores organizados, abordando la participación social y rol de los dirigentes, además de la entrega de información sobre la oferta pública y los derechos de las personas mayores.

Por otra parte, estas actividades forman parte de la difusión de la Política Integral de Envejecimiento positivo impulsada por el Gobierno de Sebastián Piñera y el Ministerio de Desarrollo Social, con lo cual se busca que los adultos mayores posean un rol más activo en la sociedad, tal como lo señala la Seremi de Desarrollo Social Loreto Cabezas.

“Esto se enmarca en la política de envejecimiento positivo que estableció el Presidente Sebastián Piñera, donde lo que buscamos son adultos mayores integrados, capacitados y organizados. No queremos adultos mayores que estén solos, postrados o arrinconados en su casa, deseamos que ellos puedan empoderarse y obtener un rol social preponderante en la sociedad”, recalcó la seremi de Desarrollo Social.

Respecto de futuros encuentros, las autoridades regionales confirmaron que éstas se realizarán en distintos puntos de la Región agrupando de dos a tres comunas, hasta abarcar la totalidad del territorio regional.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img