Denuncia en Comisión de Pesca del Senado:Las siete familias de la industria siguen siendo juez y parte en el IFOP

spot_img

– Presidente del sindicato de trabajadores, acusó que Héctor Bacigalupo, quien es consejero de la entidad, negocia en reuniones del IFOP como gerente de Sonapesca.

– En tanto, esposo de la actual vicepresidenta del Consejo Directivo, Mónica Ríos, también trabaja en Sonapesca.

El presidente del Sindicato de Trabajadores del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Juan Olivares, denunció ante la Comisión de Pesca del Senado, un nuevo conflicto de interés en la entidad de gobierno y que afecta al miembro del Consejo Directivo del IFOP y gerente de Sonapesca, Héctor Bacigalupo.

“Hoy el IFOP está manejado por las siete familias de la industria, son juez y parte. El Señor Bacigalupo en la mañana va a reuniones del Consejo Directivo como consejero, y en la tarde se cambia de traje y negocia en reuniones de la misma entidad, como representante de la industria”. Ejemplificó que “esto lo vivimos hoy cuando participó junto a miembros del sindicato en la discusión para crear el reglamento de los observadores científicos”, indicó Olivares.

El dirigente agregó que esta situación de conflictos de interés es habitual en el IFOP. “Tenemos un Consejo Directivo donde la industria tiene un gran poder, porque no solamente está el señor Bacigalupo, también la señora Mónica Ríos, vicepresidenta, cuyo esposo trabaja para Sonapesca y el caso de Maximiliano Alarma, quien hoy representa a Subpesca, pero que toda su vida trabajó para la industria”.

Juan Olivares señaló que estas denuncias se las hicieron ver al pleno de la Comisión de Pesca del Senado, porque están claros que la actual ley de Pesca no ha sido capaz de solucionar estos graves problemas y más bien los ha exacerbado. “El IFOP no tiene la independencia ni la transparencia para cumplir su rol de investigación y de protección de los recursos pesqueros que pertenecen a todos los chilenos. Más aún con este antecedente, será imposible que los comités científicos de los que tanto se ha hablado puedan cumplir su rol y una vez más estarán capturados por la industria”.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img