INJUV Los Ríos invita a postular al fondo concursable “Desafío Clave” que premia iniciativas de innovación social

spot_img

· Jóvenes podrán subir su idea para superar la pobreza hasta el 11 de agosto.

En la Escuela de Emprendimiento “Felipe Cubillos Sigall” y con la presencia de jóvenes de la fundación Desafío Levantemos Chile, la directora regional de INJUV Los Ríos, Mónica Jara, presentó el fondo “Desafío Clave”, el concurso más innovador que implementa el Gobierno, pues es el primero en Chile con un enfoque de emprendimiento social donde los jóvenes son guiados por expertos en innovación y sustentabilidad para el desarrollo de sus iniciativas.

El concurso, cuyo lema es “Ideas Made in You”, tiene como objetivo fomentar ideas innovadoras para que jóvenes den soluciones para superar la pobreza, a través de un modelo que permite un acompañamiento y “mentoreo” de cada una ellas hasta convertirlas en un proyecto escalable y sustentable en el tiempo.

En la oportunidad, Mónica Jara explicó las bases y requisitos del concurso, aclarando las dudas e inquietudes de los asistentes respecto al proceso. Asimismo, hizo un llamado a los jóvenes de Los Ríos a participar en esta iniciativa. “Invitamos a los jóvenes a usar sus energías para generar mayor conciencia en nuestra sociedad y poder cambiar la visión de cómo estamos viviendo. Por este motivo, queremos rescatar las ganas y las ideas de los jóvenes y nosotros entregaremos las herramientas para el desarrollo de su creatividad”, comentó.

Los jóvenes entre 18 y 29 años podrán postular su idea en www.injuv.cl hasta el 11 de agosto. Se seleccionarán 20 ideas para la denominada “Prueba Beta”, las cuales serán financiadas con $2.500.000 cada una para probar su idea, evaluar el impacto y corregir los errores.

Los mejores 10 proyectos pasarán a la etapa final en la que deben presentar su proyecto a un jurado que los evaluará. Posteriormente, el jurado califica a los 10 finalistas y que premiarán las 5 mejores iniciativas. Cada una recibirá $25.000.000 para implementar su idea.

Antecedentes

Durante 2012 la inscripción en la plataforma de postulación se elevó a más de 13 mil jóvenes, recibiendo 639 ideas innovadoras para la superación de la pobreza. De estas, se seleccionaron las 25 mejores, para realizar la cocreación con el usuario y posteriormente la prueba beta para implementarla y comprobar su factibilidad.

Finalmente, luego de las elección de las 10 mejores, fueron 4 los ganadores que recibieron $28.000.000 cada uno para financiar su proyecto.

El 2011, segundo año de implementación del Desafío Clave, abarcó a 8.000 jóvenes, de los cuales 23 recibieron financiamiento para poder realizar sus proyectos. Luego de todo el proceso del concurso, hubo tres ideas ganadoras que recibieron un premio de $30.000.000 ($90.000.000 en total).

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img